10 buenos MOTIVOS para celebrar un Baby Shower en 2024

10 motivos celebrar y festejar baby shower

Ya estás llegando al tercer trimestre del embarazo y tienes la duda si hay buenos motivos para celebrar el Baby Shower.

No te preocupes, muchas futuras mamás se hacen la misma pregunta.

Y en Club Baby Shower queremos darte buenas razones para que tomes la mejor decisión.

¿Qué es el Baby Shower?

El Baby Shower es una fiesta de celebración del embarazo y la llegada al mundo del nuevo bebé.

El Baby Shower es una tradición comparable, en gran parte, a una fiesta de despedida de soltera (o), para otros guarda cierto parecido con el bautizo o con la celebración del aniversario o cumpleaños.

La verdad es que esta es otra etapa bonita del embarazo para que los padres puedan disfrutar con familiares y amigos la futura llegada del bebé, es un excelente momento para dar la noticia del género, relajarse y disfrutar.

Además de una linda excusa para hacer regalos y divertirse un poco.

No es una fiesta obligatoria, pero la llegada de tu hijo siempre será motivo para celebrar.

¿Cuándo celebrar el Baby Shower?

La mejor fecha para hacer la fiesta de Baby Shower es entre el 5to y 6to mes de embarazo.

Ese es el mejor momento, la futura mami se encuentra en su mejores días, ya los malestares de los primeros meses han pasado y no siente la incomodidad del último mes.



Motivos para celebrar el Baby Shower este 2022

1. Disfrutar con amigos y familia.

La fiesta de Baby Shower es un buen momento y una buena razón para disfrutar con amigos y familiares, todos en un solo lugar.

Si realizas la celebración en el tercer trimestre del embarazo, te encontrarás en el mejor momento, con más energía y más dispuesta a pasar un rato agradable.

Será un momento para que te consientan y te mimen, para reírte y emocionarte por todo lo que viene, pero lo mejor, compartir esas emociones con las personas que más te quieren.

Y no hay excusas si no tienes a la familia o amigos cerca, también puedes hacer un Baby Shower virtual y en este post te contamos como hacerlo.

2. Ayuda para las mamás primerizas.

En un Baby Shower, te acompañarán muchas veces mamis experimentadas y mujeres de varias generaciones con mucha información para dar.

Ese es el momento perfecto para hacerles preguntas sobre cómo vivieron su experiencia, de ahí puede salir una gran conversación entre amigas y familia dándote tips que te pueden ser útiles.

Entendiendo que cada vivencia es única, esta puede ser una linda oportunidad para compenetrarse más con tus amigas, además de entender el hermoso proceso de ser mamá.

Esta es una muy buena razón para celebrar tu baby shower.

3. Un día para celebrar y despedir el embarazo.

Celebra todos estos meses que han pasado, celebra los cambios que has vivido junto a tu pareja y emocionarse por todo lo que viene.

Despídete de la etapa que estás viviendo y agradece todo lo que has aprendido.

Celebrar baby shower

4. No tienes porque gastar mucho en la fiesta de Baby Shower.

Casi siempre, las fiesta para el baby shower es organizada por familiares o amigos junto con los padres.

Pero si deciden hacerla solo los futuros padres, no tienen porqué gastar mucho dinero, si es esa tu mayor preocupación.

Hoy día puedes organizar tu fiesta de Baby Shower, bonita y linda con bajo presupuesto, haciendo muchos adornos para el baby shower.

Además es una excelente forma de ocupar tu mente en actividades de organización. Mantenlo simple y será un día hermoso.

Solo con globos puedes crear un ambiente festivo, ricos aperitivos y música divertida y listo. Recuerda el ambiente lo haces tú, junto amigos y familiares.

Usa la calculadora para planificar bien los gastos del Baby Shower.

5. Involucrar más a el futuro papá

Un Baby Shower con el futuro papá presente es maravilloso, además de ser un Must, cuando él se involucra en la celebración y los juegos de la fiesta, existe mayor compenetración entre los dos.

Ustedes son un equipo y el Baby Shower es una de las tantas actividades en familia que van a disfrutar juntos.

razones para hacer baby shower

6. Tener una sesión de foto de embarazada.

Este es un lindo regalo que se pueden dar los futuros padres, una sesión fotográfica para inmortalizar este momento.

Además puedes hacer lindas fotos durante la fiesta, mientras tengas a tus amigos y familia juntos.

7. Recibir regalos útiles para la llegada del bebé.

Otra buena razón para hacer el Baby Shower, es todos los obsequios que te van a entregar que te serán muy útiles para los primeros meses de la llegada del bebé.

Todo esto te ayudará a estar lista, no tendrás que correr en el último momento y así puedes dedicarte a descansar los últimos meses del embarazo.

8. Te lo mereces 😉

Claro que sí mi querida mamá. Tienes una vida dentro de ti, tu cuerpo y tu mente están pasando por muchos cambios, las hormonas están haciendo de las suyas y tu te mereces todo.

Te mereces un día para reír, celebrar y disfrutar.

Y no dejemos a los futuros papás por fuera, también se lo merece, él es parte importante de todo este cambio y merece un poco de relajación y diversión.

9. Va a ocurrir así no lo planifiques mucho

Y eso es verídico, pues siempre hay a nuestro lado una amiga, una hermana, prima o tía que lo va hacer por ti. Una querida cómplice que nos quiere ver sonreír.

Si ese es el caso, pues no se diga más y a disfrutar.

10. Una excusa para comer deliciosos pasteles y dulces

Seguro has pasado tu embarazo comiendo saludable, quieres lo mejor para tu bebé por supuesto.

Pero también debes saber que darte algunos caprichos está permitido, y el día de la fiesta de baby shower es un excelente momento para darte ese capricho con algunos dulces y aperitivos.



Padres celebren este momento!

Recuerden que con la llegada del bebé, él o ella se va a llevar toda la atención en lo sucesivo.

Así que, celebrar el baby shower es una buena forma de cerrar una etapa, para comenzar una nueva.

Haz tu lista de regalos de Baby Shower gratis y envíala a tus amigos y familia.

Ya conoces el Baby Registry de Amazon ? es el lugar ideal para seleccionar productos, accesorios y todo lo que necesitas para la llegada del bebé, además puedes compartir tu lista de Baby Registry y enviarla a tu familia amigos e invitados del baby shower para que sepan que regalarte y no repetir obsequios. Regístrate acá:

Comparte este post

Algunos links que encuentras en este artículo son red de afiliados, con ellos puedes realizar compras o reservas, esto no implica costos adicionales o mayores a los que presenta oficialmente la página a redireccionar,  pero si genera pequeñas comisiones para la página web, lo que me ayuda a continuar con su mantenimiento.

Lee nuestra Política de privacidad y Términos y condiciones.


¿Qué es la Nesting Party? Guía completa

Nesting Party

Si estás esperando la llegada de tu bebé, seguramente ya has oído hablar de los clásicos baby showers, esas fiestas donde amigos y familiares se reúnen para celebrar la futura llegada del pequeño con regalos y juegos. Sin embargo, hay una nueva tendencia en 2025 que está revolucionando las celebraciones prenatales: la nesting party, también conocida como «fiesta para preparar el nido».

Este concepto, impulsado por las generaciones Z y milenial, no solo pone el foco en celebrar, sino en ayudar a los futuros padres a preparar su hogar y su vida para la llegada del bebé. En este artículo vamos a explorar qué es una nesting party, cómo se diferencia de un baby shower tradicional y cómo puedes organizar la tuya.

Te puede interesar: Baby Registry en Amazon Cómo Crear el Tuyo para tu Baby Shower

Inspírate con: Mensajes para Baby Shower de Niña: 30 Ideas Dulces y Memorables

¿Qué es el nesting durante el embarazo?

El término «nesting», en el contexto del embarazo, hace referencia al «instinto de anidación» o «preparar el nido».

Este concepto, explicado por Casey Selzer, CNM, especialista en obstetricia y directora de educación en Oula, engloba en el «síndorme del nido» en actividades enfocadas en acondicionar el hogar y organizarse para la llegada del recién nacido.

El «nido», en este contexto, incluye tanto el cuarto del bebé como el hogar en general. Las futuras madres suelen experimentar un aumento de energía que las lleva a realizar tareas como limpiar profundamente, organizar armarios, lavar ropa de bebé, planificar comidas y ajustar su calendario social para enfocarse en esta preparación. Este comportamiento, conocido como el «instinto de anidación», responde a una necesidad biológica de crear un ambiente seguro y cómodo para el bebé.

Te puede interesar: Ideas para el Primer Cumpleaños de tu Bebé: Decoración y Actividades Inolvidables

¿Qué es una Nesting Party?

La nesting party, que podría traducirse como «fiesta para preparar el nido», es una versión práctica del baby shower. En lugar de centrar la reunión en regalos y juegos, esta nueva tendencia busca involucrar a los amigos y familiares en tareas útiles que te faciliten la transición a la maternidad o paternidad.

Es una oportunidad perfecta para que las personas cercanas a ti te ayuden a:

  • Organizar el armario del bebé con la nueva ropa para el recién nacido y asegurarte de que todo esté en su lugar.
  • Preparar comidas aptas para el congelador, listas para esos días en los que no tendrás tiempo de cocinar.
  • Crear un ambiente acogedor y funcional en el hogar.
  • Recibir regalos útiles para mamá y futuro bebé.

La nesting party no solo es práctica, también es emocionalmente significativa. Es un momento para fortalecer lazos con tus seres queridos y pero sobre todo, para construir una red de apoyo que será invaluable una vez que llegue el bebé.

Lee el artículo: Frases Cortas para Baby Shower: Perfectas para Decoraciones y Recuerdos

¿Cómo se diferencia de un Baby Shower tradicional?

Aunque ambas celebraciones tienen como propósito celebrar con los futuros padres la llegada de su bebé, la nesting party tiene un enfoque más práctico y colaborativo.

En un baby shower tradicional:

  • El énfasis está en los regalos y juegos temáticos.
  • Los asistentes suelen llevar artículos para el bebé o la mamá, como ropa, juguetes o pañales.
  • Las actividades están más orientadas a la diversión, como adivinar el tamaño de la barriga o elegir nombres para el bebé.

En una nesting party:

  • Los asistentes ayudan activamente en tareas como organizar el armario del bebé o montar la cuna.
  • Se enfocan en preparar el hogar y hacer la vida de los futuros padres más fácil.
  • Las actividades pueden incluir cocinar juntos, etiquetar ropita del bebé o incluso limpiar y reorganizar espacios.

Lee también: Nesting checklist: prepara tu hogar para la llegada del bebé

Ideas para organizar una Fiesta del Nido inolvidable

Si estás considerando una nesting party, aquí tienes algunas ideas creativas y prácticas para organizarla.

1. Decoración acogedora y funcional

Opta por una decoración simple pero temática. Puedes elegir tonos suaves como gris, beige o colores pastel que representen calma y preparación. Incluye detalles personalizados como guirnaldas de «Bienvenido bebé» y zonas específicas para cada actividad, como una mesa para el ramo de pañales o un área para empaquetar comidas.

2. Ramo de pañales como actividad estrella

El ramo de pañales es una manualidad útil que se ha vuelto muy popular. Puedes organizar una pequeña estación donde los asistentes creen estos ramos utilizando pañales, cintas de colores y pequeños accesorios como calcetines o baberos. Al final, no solo tendrás decoraciones hermosas, sino también suministros esenciales para los primeros meses del bebé.

3. Preparación de comidas aptas para el congelador

Una de las mejores formas de ayudar a los futuros padres es preparando comidas fáciles de congelar y recalentar. Durante la nesting party, organiza una «mini cocina» donde tus invitados puedan cocinar o empaquetar platos como lasañas, sopas o guisos. Usa recipientes etiquetados con fechas y descripciones para facilitar su uso más adelante.

4. Organización del armario del bebé

Convierte esta tarea en una actividad colaborativa. Pide a tus amigos y familiares que te ayuden a doblar la ropa del bebé, organizar los pañales y ordenar los productos de cuidado personal en cajones etiquetados. Esto no solo reduce tu carga de trabajo, sino que también hace que todos se sientan parte de la experiencia.

5. Actividades para personalizar el espacio del bebé

Incorpora actividades como:

  • Decorar cuadros o marcos para la habitación del bebé.
  • Crear etiquetas para los biberones o recipientes de almacenamiento.
  • Pintar pequeñas macetas con plantas que decorarán su espacio.

Beneficios de la Nesting Party para futuros padres

Además de ser una experiencia enriquecedora, la nesting party tiene muchos beneficios prácticos y emocionales:

1. Preparación práctica

No hay nada más reconfortante que saber que tu hogar está listo para recibir al bebé. Desde tener ropa organizada hasta contar con comidas listas en el congelador, estas pequeñas acciones marcan una gran diferencia.

2. Red de apoyo emocional

Una nesting party permite a los futuros padres sentirse apoyados y acompañados por sus seres queridos. Este gesto de comunidad es especialmente valioso durante una etapa que puede ser tan abrumadora como emocionante.

3. Un enfoque sostenible y significativo

Al realizar actividades como el ramo de pañales o la preparación de comidas, estás promoviendo un enfoque más sostenible y práctico para las celebraciones prenatales. Además, reduces el enfoque en regalos innecesarios y te concentras en lo que realmente importa.


La nesting party es mucho más que una fiesta; es una forma de prepararte de manera práctica y emocional para la llegada de tu bebé. Esta tendencia, impulsada por las generaciones más jóvenes, combina lo mejor del trabajo en equipo y la celebración para hacer de este momento algo verdaderamente especial.

Si estás pensando en organizar una, recuerda que no se trata solo de preparar el nido, sino también de crear recuerdos que duren toda la vida.


Si deseas descubrir más ideas y recursos, no dudes en explorar nuestras herramientas IA interactivas que te permitirán personalizar tus mensajes de manera efectiva.

Haz tu lista de regalos para al Nesting Party

¿Ya conoces el Baby Registry de Amazon ? es el lugar ideal para seleccionar productos, accesorios y todo lo que necesitas para la llegada del bebé, además puedes compartir tu lista de Baby Registry y enviarla a tu familia, amigos e invitados al Nesting Partypara que sepan que regalarte y no repetir obsequios. Regístrate acá:

Amazon lista de nacimiento

¿Te gustaría planificar un Baby Shower?

Si estás planificando el baby shower de tu bebé, o el de tu amiga o hermana, no dejes de visitar los siguientes post que te ayudarán con la preparación:

¿Cómo planificar un baby Shower?

Temas hermosos para baby shower

Baby Shower DIY, para que todo salga a bajo costo

Y si todavía tienes preguntas o dudas sobre si debes celebrar el baby shower, lee los siguientes artículos para que te animes:

Razones para celebrar el Baby shower

Errores que debes evitar cuando hagas el baby shower

Juegos Baby Shower Imprimibles Canva

$2.99

Compártelo ❤

Algunos links que encuentras en este artículo son red de afiliados, con ellos puedes realizar compras o reservas, esto no implica costos adicionales o mayores a los que presenta oficialmente la página a redireccionar,  pero si genera pequeñas comisiones para el blog, lo que me ayuda a continuar con su mantenimiento.

Lee la Política de Privacidad y los Términos y Condiciones de esta página

Cómo elegir la ropa para recién nacidos: Tendencia 2025

ropa para recién nacidos

Elegir la ropa para tu recién nacido adecuada es una experiencia emocionante, pero también puede generar dudas, especialmente para las mamás y papás primerizos. Queremos lo mejor para nuestros pequeños: prendas suaves, cómodas y seguras que los protejan en sus primeros días.

En 2025, la moda para bebés no solo destaca por su ternura, sino también por su enfoque en la sostenibilidad y el cuidado del medio ambiente. En esta guía, encontrarás consejos prácticos y tendencias clave para armar un guardarropa funcional, seguro y lleno de amor para tu bebé.

Te puede interesar: Cómo organizar una Fiesta de nacimiento: Ideas prácticas y creativas

Factores clave al elegir ropa para recién nacidos

Lee aquí: Guía esencial: ¿Qué llevar en la bolsa de hospital para el nacimiento de tu bebé?

Cuando se trata de vestir a un recién nacido, es esencial considerar su comodidad, seguridad y bienestar. Aquí te explicamos los puntos más importantes:

1. Tejidos suaves y orgánicos

La piel de los recién nacidos es extremadamente delicada, por lo que es recomendable elegir ropa de algodón 100% orgánico u otros materiales naturales. Estos tejidos son transpirables, suaves y libres de químicos que podrían causar irritaciones. Además, las prendas orgánicas son más sostenibles, lo que te permite cuidar a tu bebé y al planeta.

HonestBaby Baby Long Sleeve Side-Snap Organic Cotton Kimono Bodysuits 

2. Busca Comodidad en la ropa para recién nacidos

Los recién nacidos pasan mucho tiempo durmiendo o acurrucados, por lo que necesitan ropa que no limite sus movimientos. Opta por diseños sencillos y holgados con costuras planas que no irriten su piel. Evita los adornos excesivos, como lazos o bordados que puedan causar molestias.

Colored Organics – Organic Cotton Baby Kimono Bodysuit

3. Funcionalidad práctica

La funcionalidad es fundamental para facilitar el cambio de pañales y vestir a tu bebé. Busca prendas con cierres frontales, botones a presión o cremalleras suaves. Los diseños con broches en los hombros o cuellos elásticos son ideales para un cambio rápido y seguro.

4. Seguridad en los detalles

Asegúrate de que la ropa esté libre de piezas pequeñas, como botones o decoraciones, que puedan representar un riesgo de asfixia. Las etiquetas deben ser hipoalergénicas o estar ausentes para evitar irritaciones, y los cierres deben ser suaves para proteger la delicada piel del bebé.

Tips prácticos para mamás primerizas:

  • Lava siempre la ropa antes de usarla: Utiliza un detergente suave y sin fragancias para eliminar residuos químicos.
  • Piensa en el clima: Si vives en un lugar cálido, elige telas ligeras y transpirables; para climas fríos, considera prendas en capas que sean fáciles de quitar.
  • Prefiere colores neutros o pastel: No solo son adorables, sino que suelen estar libres de tintes agresivos.

Tendencias en ropa para recién nacidos en 2025

ropa recién nacidos

En 2025, la moda para recién nacidos no solo es funcional y adorable, sino también consciente del impacto ambiental. Las nuevas generaciones de padres están impulsando una transformación hacia prendas más sostenibles, seguras y responsables. Aquí te comparto las principales tendencias que marcarán este año.

1. Tejidos sostenibles: el auge del bambú

La ropa hecha de fibras de bambú se ha convertido en una de las opciones favoritas para bebés. Este material destaca por ser suave, transpirable y naturalmente antibacteriano, ideal para proteger la piel sensible de los recién nacidos. Además, el bambú es un recurso renovable que requiere menos agua para cultivarse, lo que lo convierte en una opción ecológica.

Ventajas del bambú:

  • Termorregulación natural: mantiene al bebé fresco en verano y cálido en invierno.
  • Suavidad incomparable: perfecto para pieles delicadas.
  • Resistente al desgaste, lo que hace que las prendas duren más tiempo.

BINIDUCKLING Short Sleeve Baby Summer Romper with Viscose from Bamboo

2. Tintes naturales y colores tierra

Otra tendencia fuerte es el uso de tintes naturales derivados de plantas y minerales. Estos tintes no solo son seguros para los bebés, sino que también reducen la contaminación química en su producción. Los colores predominantes incluyen tonos tierra, neutros cálidos como beige, crema y terracota, y suaves matices pastel que nunca pasan de moda.

Por qué elegir tintes naturales:

  • Minimiza el riesgo de alergias en la piel.
  • Ayuda a reducir el impacto ambiental de la industria textil.
  • Aporta un estilo moderno y atemporal a las prendas.

Burt’s Bees Baby Romper Jumpsuit, 100% Organic Cotton One-Piece Outfit Coverall

3. Ropa para recién nacidos multifuncional y de larga duración

Los padres buscan maximizar cada compra, por lo que la ropa multifuncional es una gran tendencia. Prendas reversibles, ajustables y diseñadas para crecer con el bebé son populares en 2025. Estas innovaciones ayudan a reducir el consumo y fomentan un estilo de vida más consciente.

HonestBaby 3-Pack Long Sleeve Side-Snap Kimono Tops Newborn100% Organic Cotton

4. Certificaciones de sostenibilidad

Las marcas de ropa para bebés ahora compiten por certificaciones que garanticen prácticas éticas y ecológicas, como el sello GOTS (Global Organic Textile Standard). Antes de comprar, muchos padres buscan estas etiquetas para asegurarse de que están adquiriendo productos responsables.

Marcas destacadas:

  • LittleGreen Sprouts: Especialistas en ropa de bambú con diseños minimalistas.
  • EcoTinyWear: Una marca que combina tintes naturales con fibras recicladas.
  • SustainaBaby: Ropa ajustable y sostenible diseñada para durar varias etapas de crecimiento.

GOTS Certified 100% Organic 5 Piece Basic Essentials Layette Set for Newborn Baby Boys and Girls White

Lee aquí: ¿Qué es la Nesting Party? Guía completa


Haz tu lista de regalos para al Nesting Party

¿Ya conoces el Baby Registry de Amazon ? es el lugar ideal para seleccionar productos, accesorios y todo lo que necesitas para la llegada del bebé, además puedes compartir tu lista de Baby Registry y enviarla a tu familia, amigos e invitados al Nesting Partypara que sepan que regalarte y no repetir obsequios. Regístrate acá:

Amazon lista de nacimiento

¿Te gustaría planificar un Baby Shower?

Si estás planificando el baby shower de tu bebé, o el de tu amiga o hermana, no dejes de visitar los siguientes post que te ayudarán con la preparación:

¿Cómo planificar un baby Shower?

Temas hermosos para baby shower

Baby Shower DIY, para que todo salga a bajo costo

Y si todavía tienes preguntas o dudas sobre si debes celebrar el baby shower, lee los siguientes artículos para que te animes:

Razones para celebrar el Baby shower

Errores que debes evitar cuando hagas el baby shower

Compártelo ❤

Algunos links que encuentras en este artículo son red de afiliados, con ellos puedes realizar compras o reservas, esto no implica costos adicionales o mayores a los que presenta oficialmente la página a redireccionar,  pero si genera pequeñas comisiones para el blog, lo que me ayuda a continuar con su mantenimiento.

Lee la Política de Privacidad y los Términos y Condiciones de esta página

Cómo organizar una Fiesta de nacimiento: Ideas prácticas y creativas

Fiesta de Nacimiento

¿Te has preguntado alguna vez cómo hacer que la llegada de tu bebé sea aún más especial? Una fiesta de nacimiento podría ser justo lo que necesitas. Imagínate reunir a tus amigos y familiares, no solo para celebrar, sino también para preparar juntos cada detalle del hogar para el gran día. Inspirada en la popular «nesting party«, esta tendencia combina momentos emotivos con actividades prácticas que te ayudarán a organizarte mientras creas recuerdos únicos con tus seres queridos.

Te puede interesar: 20 Citas Inspiradoras para un Nesting Party Inolvidable

Te puede interesar: Baby Registry en Amazon Cómo Crear el Tuyo para tu Baby Shower

Inspírate con: Mensajes para Baby Shower de Niña: 30 Ideas Dulces y Memorables

¿Qué es una fiesta de nacimiento?

La fiesta de nacimiento es una evolución del clásico baby shower, pero con un enfoque diferente. Mientras que el baby shower suele centrarse en los regalos, la fiesta de nacimiento busca integrar actividades prácticas para preparar el hogar del bebé.

Inspirada en la filosofía del «nesting» —ese instinto natural de los futuros padres de organizar y preparar su espacio—, esta celebración involucra a familiares y amigos en tareas como montar muebles, organizar la habitación del bebé o preparar comidas que se puedan congelar. Además, se convierte en una oportunidad para compartir consejos y crear recuerdos inolvidables.

Lee aquí: Guía esencial: ¿Qué llevar en la bolsa de hospital para el nacimiento de tu bebé?

Esta celebración puede incluir:

  • Lavar, secar y doblar la ropa del recién nacido, las sábanas de la cuna y las mantas.
  • Terminar la habitación del bebé.
  • Preparar las comidas para las primeras semanas después del parto.
  • Limpiar las piezas del sacaleches y montar un puesto de lactancia (si la madre tiene previsto amamantar al bebé o sacarse leche).
  • Montar cochecitos, moisés, cunas y cualquier otro utensilio para el bebé.
  • Instalar correctamente el asiento del coche.
  • Preparar un cambiador con pañales y toallitas húmedas.
  • Preparar la bolsa del hospital.

Lee también: Nesting checklist: prepara tu hogar para la llegada del bebé

Actividades creativas para una nesting party

Las actividades de una nesting party no solo son útiles, sino también divertidas y significativas. Aquí te dejamos algunas ideas:

  1. Organización del armario del bebé: Proporciona etiquetas y divisores de ropa, que puedes imprimir tú misma o comprar en tiendas especializadas, para que los invitados te ayuden a clasificar la ropa del bebé por talla o temporada. Esto no solo facilita el proceso, sino que también añade un toque organizado y visualmente atractivo al armario del bebé. Es una manera óptima de mantener el espacio organizado desde el inicio.
  2. Creación de un ramo de pañales: Transforma pañales en un arreglo floral. Esta actividad, además de útil, puede servir como decoración para el evento.
  3. Estación de comidas para el congelador: Organiza una mesa con recetas sencillas y todos los ingredientes necesarios. Tus invitados pueden preparar comidas listas para congelar, que serán de gran ayuda durante las primeras semanas después del nacimiento del bebé.
  4. Decoración DIY: Crea adornos para la habitación del bebé, como cuadros personalizados o guirnaldas. Estas manualidades serán recuerdos únicos y emotivos.
Fiesta de nacimiento, Organización del armario del bebé

Lee el artículo: Frases Cortas para Baby Shower: Perfectas para Decoraciones y Recuerdos

Cómo organizar una Fiesta de Nacimiento práctica y bonita

La decoración de una fiesta de nacimiento puede ser tanto funcional como estética. Estas son algunas ideas clave:

Define la lista de invitados

Aunque puede ser organizada por un amigo o familiar cercano, lo ideal es hacer la fiesta en casa de los futuros padres. Esto facilita que se pueda trabajar en las tareas necesarias. Mantén la lista pequeña, invitando solo a amigos y familiares cercanos con los que te sientas cómodo/a y que puedas confiar y quieran realmente ayudar.

Recuerda, esta es una fiesta donde todos deben ayudar a prepar el nido.

Prepara una lista de tareas con anticipación

Organiza una lista de tareas claras y alcanzables dentro del tiempo disponible de la fiesta.

Es importante que las instrucciones estén bien detalladas para evitar tener que rehacer las cosas después. Esto ayudará a mantener la fiesta fluida y sin contratiempos.

Delega tareas de la lista

No dudes en asignar tareas a tus invitados para mantener el ritmo de la fiesta. Asegúrate de dividir las tareas de manera equilibrada y pon plazos suaves para que todos se mantengan enfocados. La delegación es clave para que todo se haga a tiempo y sin estrés.

Aprovecha las fortalezas de cada invitado

Si tienes amigos o familiares con habilidades especiales, ¡úsalas a tu favor!

Si hay alguien experto/a en organizar o armar cosas, pintar y hacer diseños lindos en la pared de la habitación, pídeles que te ayuden a montar la cuna y a preparar la habitación del bebé. Cuanto más entusiasta esté una persona por una tarea, mejor la realizará

Ten todos los suministros listos

Asegúrate de tener todo lo que tus invitados necesiten para completar las tareas: tijeras, herramientas, detergente para bebé, pintura, entre otros.

Si vas a preparar comida para congelar después del parto, prepara los ingredientes con anticipación para que todo fluya sin problemas.

También puedes pedir a los invitados que traigan alguna herramienta necesaria, por ejemplo destornillador para armar la cuna.

Disfruta del proceso

Aunque el objetivo de la fiesta es avanzar en los preparativos para la llegada del bebé, también es un momento para celebrar esta etapa tan especial.

Prepara aperitivos, bebidas o una cena ligera para que todos disfruten mientras trabajan. <strong>No olvides poner música divertida y tomarte el tiempo para ponerte al día con tus amigos y familiares. Recuerda que este es un momento especial, así que trata de soltar un poco el control y confiar en tus invitados para que todo salga bien.

Comidas ideales para compartir

El menú de una fiesta de nacimiento debe ser sencillo, delicioso y apto para compartir. Por ejemplo, puedes ofrecer opciones fáciles de preparar y culturalmente relevantes, como tamales, empanadas o una sopa ligera. Agregar frutas frescas y bebidas naturales, como agua de jamaica o horchata, puede ser una excelente idea para mantener la frescura y sabor durante el evento.

  1. Snacks ligeros: Ofrece opciones como frutas frescas, mini sándwiches o galletas.
  2. Bebidas creativas: Sirve mocktails (cócteles sin alcohol) con nombres temáticos, como “Elixires del nido”.
  3. Postres personalizados: Galletas o cupcakes decorados con temática de bebé siempre son un acierto.
  4. Comidas congelables: Organiza una sesión para preparar las recetas y aprovecha para compartir ideas, como lasagna o guisos.
Comidas ideales para compartir-fiesta de nacimiento

Consejos para una fiesta de nacimiento inolvidable

  • Planificación con antelación: Envía invitaciones claras y explica a los invitados el concepto de la fiesta.
  • Lista de tareas: Divide las actividades entre los asistentes para asegurarte de que todos puedan participar.
  • Tiempo de calidad: Dedica un momento especial para compartir historias, consejos o mensajes motivadores para los futuros padres.

La fiesta de nacimiento no es solo una celebración, sino un reflejo de la forma en que los futuros padres están redefiniendo cómo prepararse para la llegada del bebé. Esta tendencia moderna combina la emoción de compartir momentos con seres queridos y la practicidad de organizarse antes del gran día. Más que un evento, es una declaración de apoyo, colaboración y amor.

Cada actividad realizada en estas fiestas—desde preparar la habitación hasta crear recuerdos personalizados—es una forma tangible de rodear a los padres con una red de cuidado. Más allá de los detalles prácticos, estas reuniones son un recordatorio poderoso de que criar a un hijo comienza con una comunidad que abraza y acompaña a los padres en esta etapa tan especial.

Si estás por recibir un nuevo integrante en tu familia, considera organizar una fiesta de nacimiento. Será una experiencia no solo funcional, sino profundamente emocional, que marcará el inicio de una nueva etapa llena de amor, conexión y significado.


Haz tu lista de regalos para al Fiesta de Nacimiento

¿Ya conoces el Baby Registry de Amazon ? es el lugar ideal para seleccionar productos, accesorios y todo lo que necesitas para la llegada del bebé, además puedes compartir tu lista de Baby Registry y enviarla a tu familia, amigos e invitados al Nesting Partypara que sepan que regalarte y no repetir obsequios. Regístrate acá:

Amazon lista de nacimiento

¿Te gustaría planificar un Baby Shower?

Si estás planificando el baby shower de tu bebé, o el de tu amiga o hermana, no dejes de visitar los siguientes post que te ayudarán con la preparación:

¿Cómo planificar un baby Shower?

Temas hermosos para baby shower

Baby Shower DIY, para que todo salga a bajo costo

Y si todavía tienes preguntas o dudas sobre si debes celebrar el baby shower, lee los siguientes artículos para que te animes:

Razones para celebrar el Baby shower

Errores que debes evitar cuando hagas el baby shower

Compártelo ❤

Algunos links que encuentras en este artículo son red de afiliados, con ellos puedes realizar compras o reservas, esto no implica costos adicionales o mayores a los que presenta oficialmente la página a redireccionar,  pero si genera pequeñas comisiones para el blog, lo que me ayuda a continuar con su mantenimiento.

Lee la Política de Privacidad y los Términos y Condiciones de esta página

10 cosas que hacen los bebés en el vientre

Te has hecho la pregunta ¿qué cosas hacen los bebés en el vientre? Acá vamos a darte algunas respuestas.

Esa vida que está creciendo dentro de ti, hace mucho durante esos 9 meses, es maravilloso las cosas que hacen los futuros bebés mientras se desarrollan en el vientre y muchas quizás una mamá primeriza no se entera.

Pero tranquila si eres mamá por primera vez o quizás no, pero no sabías que los futuros bebés pasan los nueve meses en un proceso de aprendizaje, aunque parezca increíble.

Contenido:

Antes de continuar, respondamos algunas preguntas frecuentes:

Movimientos: ¿Cómo y cuándo comienzan a moverse?

¿Cómo comienzan a moverse?

Los movimientos del bebé comienzan en el útero, aproximadamente a partir de la octava semana de gestación. Inicialmente, estos movimientos son reflejos automáticos. A medida que el bebé crece, los movimientos se vuelven más coordinados y variados.

¿Cuándo comienzan a moverse?

Los primeros movimientos perceptibles para la madre, conocidos como «quickening,» suelen comenzar entre la semana 18 y la semana 25 del embarazo. Sin embargo, las madres primerizas pueden notarlos un poco más tarde que las mujeres que ya han estado embarazadas anteriormente.

Reacciones: Respuestas a sonidos, luces y más

¿Cómo reaccionan a sonidos?

Los fetos comienzan a oír sonidos a partir de la semana 25. Responden a sonidos externos con movimientos o cambios en su ritmo cardíaco. A medida que avanza el embarazo, las reacciones a los sonidos se vuelven más evidentes.

¿Cómo reaccionan a las luces?

Los fetos tienen la capacidad de detectar luces brillantes que atraviesan el abdomen de la madre, especialmente a partir de la semana 28. Esta estimulación puede hacer que el bebé se mueva o se ajuste de posición.

Desarrollo Sensorial: Cómo exploran su entorno incluso antes de nacer

¿Cómo exploran su entorno antes de nacer?

Desde las primeras etapas del desarrollo, los fetos exploran su entorno principalmente a través del tacto. A partir de la semana 8, empiezan a mover sus brazos y piernas, tocando su propio cuerpo y el útero. A medida que crecen, también pueden interactuar con el cordón umbilical y la pared uterina. Los sentidos del olfato y el gusto también se desarrollan, ya que los líquidos amnióticos pueden transportar sabores.

Las 10 cosas maravillosas que hacen los bebés en el vientre que seguro no sabías.

1. Reír

La maravilla de las ecografías 4D o 5D es que nos muestran una perspectiva de nuestro bebé en el vientre que nuestras madres y abuelas no pudieron disfrutar.

Ahora puedes ver con más detalle como está creciendo ese hermoso ser dentro de ti, y si tienes una gran suerte, quizás el día que te toque hacer la ecografía logres conseguir la primera sonrisa de fotografía de tu bebé.

Y si no ocurre, en ese momento no te preocupes, lo importante es que sepas que tu bebé sonríe mientras está creciendo dentro de ti.

2. Tienen hipo.

Es un reflejo común en los bebés durante el desarrollo en el vientre. Pueden iniciar el 3 trimestre del embarazo y también puede ocurrir que nunca los sientas.

Por el contrario, si llegas a sentir algunos movimientos rítmicos y regulares, lo más seguro es que se trate hipos.

Desde luego te puedes preguntar ¿y eso es normal?

¡Totalmente!

El bebé dentro del vientre está desarrollando todo dentro si, preparando su estómago y pulmones, en ocasiones tragará líquido amniótico de la placenta para ejercitar esos órganos, su sistema nervioso, también en desarrollo, produce esas contracciones en su diafragma.

Así que es muy normal y saludable el hipo fetal y este puede durar algo de tiempo, así que no hay nada que temer; sin embargo, si te sientes incómoda o notas algo anormal, no dudes en consultar a tu médico para que te dé mayor tranquilidad.

3. Reconocer voces.

Para el segundo trimestre, nuestro bebé ya puede oír con mayor claridad sonidos fuera del vientre.

Entonces es en este periodo que debemos conversar más y más con nuestro bebé, invita a papá y hermanos a conversar con él/ella, así cuando nazca recordará todas esas voces y se sentirá siempre a gusto con ellas.

También es un buen momento para comenzar a incluir un poco de música en la rutina. Busca música suave, a pesar de que tiene como protección tu vientre, altos decibeles pueden perturbar su tranquilidad.

Conoce más en este post.

Mujer embarazada con auriculares

4. Estresarse.

Si mamá está estresada, el primero en notarlo y estresarse es el bebé dentro del vientre.Por ello es fundamental que mamá esté tranquila y sabemos que a veces, con tantas cosas en la mente y en la vida en general es difícil, pero mamá debe buscar una forma de que cuando el estrés llegue, ella pueda calmarse y relajarse.

Ya sea meditar, escuchar música, hacer ejercicio o cualquier otra cosa que la relaje, eso relajará también a tu bebé.

5. Orinar

A partir de la semanas 13 y 16 de gestación los riñones de los bebés están completamente formados, en esos momentos comienzan a orinar con bastante frecuencia los bebés en el vientre.

Pero es algo muy normal, de hecho la maravillosa placenta se encarga de eliminar la mayoría de los desechos de manera natural, lo que pueda quedar en el líquido amniótico seguro, el bebé se lo traga, pero no es algo que sea peligroso para su salud.

6. Sentir los sabores de la comida.

No ocurrirá con todos los sabores, pero algunos destacarán para el bebé. Algunos investigadores han descubierto que sabores fuertes como el ajo o algunos dulces se pueden detectar en líquido amniótico, esto desde luego lo probará el bebé.

Para semana 13 a la 15 de gestación ya tu bebé podrá notar y preferir ciertos sabores en el líquido amniótico, así que desde ese momento ya es importante ir educando su paladar para que tome decisiones sanas cuando nazca.

7. Abrir sus ojos.

Entre la semana 24 y 25 ya el bebé abre sus ojos, y a pesar de que no hay mucho para ver en el vientre, por esas semanas puedes usar una linterna y apuntar a la barriga, quizás recibas una reacción de tu bebé, la curiosidad esa novedad lo motivará.

Durante las siguientes semanas también aprenderá a parpadear.

pantalla computadora con ecografía de feto

8. Llorar

Ok, esta es una de las cosas que hacen los bebés que quizás menos gusto nos pueda generar.

Gracias a las ecografías 4D y 5D se ha podido conocer un poco más el comportamiento de los bebés dentro del vientre, y uno de esos descubrimientos es que se han encontrado con facciones y señales de llanto en el rostro del bebé durante los ecos.

Hay médicos que incluso han registrado el temblor en el labio del bebé mostrando indicios de llanto.

Aunque esto puede parecer desconsolador, de hecho puede significar que son señales de que nuestro bebé está aprendiendo a comunicarse, así que sigue siendo una indicación de que ese angelito se está preparando para lo que tiene que hacer cuando llegue a nuestras vidas.

9. Dormir

El feto duerme y duerme bastante mientras se encuentra en el vientre. De hecho, puede dormir del 90% al 95% del día.

Estudios realizados arrojan que los bebés duermen en un estado profundo o REM la mayoría del tiempo que pasan dentro del vientre.

Ahora, algunos científicos especulan que es posible que los bebés en el vientre, durante ese estado profundo, puedan tener sueños, es un tema controversial, por supuesto, pero quizás no tan imposible.

Los bebés están recibiendo información, escuchando voces y experimentando sensaciones que pueden registrar y volver sueños.

Lo anterior, repetimos son especulaciones, pero es bonito creer que nuestro futuro bebé pueda estar soñando.

Cuando se acerca el momento del nacimiento, ese porcentaje puede bajar hasta un 80% del día, casi igual a lo que duerme un recién nacido.

10. ¡Chupar dedo y moverse: mucho!

El bebé en el vientre puede comenzar a moverse desde la 9.ª semana, serán movimientos que solo pueden notarse con un ultrasonido, sin embargo, a partir de la semana 13 el bebé puede comenzar a llevarse el dedo pulgar a la boca.

Este quizás sea un movimiento involuntario, pero muy importante de esta manera los músculos para succionar comenzarán a desarrollarse para cuando llegue el gran día.

En cuanto a otros movimientos, desde la semana 16 serán más frecuentes, en muchos casos los podrás notar, aunque estará dormido en la mayoría del tiempo, hará movimientos constantes, estirándose, moviendo la cabeza, tocando a su alrededor.

Por otro lado, si eres una mamá activa, el bebé también reacciona a estos movimientos, con más movimiento, esto lo preparará para su vida fuera de tu vientre.

Así pues, para la semana 29 tú podrás sentir 10 movimientos aproximadamente, cada hora.

Haz tu lista de regalos para bebé gratis y envíale a tus amigos

¿Ya conoces el Baby Registry de Amazon ? es el lugar ideal para seleccionar productos, accesorios y todo lo que necesitas para la llegada del bebé, además puedes compartir tu lista de Baby Registry y enviarla a tu familia, amigos e invitados al baby shower para que sepan que regalarte y no repetir obsequios. Regístrate acá:

Amazon lista de nacimiento

¿Planificando el Baby Shower?

Si estás planificando el baby shower de tu bebé, o el de tu amiga o hermana, no dejes de visitar los siguientes post que te ayudarán con la preparación:

¿Cómo planificar un baby Shower?

Temas hermosos para baby shower

Baby Shower DIY, para que todo salga a bajo costo



Y si todavía tienes preguntas o dudas sobre si debes celebrar el baby shower, lee los siguientes artículos para que te animes:

Razones para celebrar el Baby shower

Errores que debes evitar cuando hagas el baby shower

Compártelo ❤

Algunos links que encuentras en este artículo son red de afiliados, con ellos puedes realizar compras o reservas, esto no implica costos adicionales o mayores a los que presenta oficialmente la página a redireccionar,  pero si genera pequeñas comisiones para el blog, lo que me ayuda a continuar con su mantenimiento.

Lee la Política de Privacidad y los Términos y Condiciones de esta página

Aviso de interés: Los contenidos publicados en ClubBabyshower.com se redactan únicamente con fines informativos y de divulgación. Nunca pueden sustituir la labor de un profesional ni emplearse para facilitar diagnósticos. Para más información, consulta con tu especialista.

▷ 10 síntomas del embarazo que NO conoces aún.

10 síntomas de embarazo en las primeras semanas

Cada experiencia es diferente, sin embargo, hay síntomas del embarazo comunes y otros no tan comunes que puedes comenzar a sentir en las primeras etapas de gestación.

Si estás planificando quedar embarazada debes estar alerta a esos cambios que comienzan a ocurrir en el momento que te embarazas.

El embarazo viene con muchos cambios físicos y en ocasiones los notarás de forma inmediata, pero también puede ocurrir que no percibas esos cambios, por ello en este artículo queremos presentarte algunos síntomas del embarazo que pueden ocurrir en las primeras semanas de gestación.

Nota. Esta información no debe bajo ninguna circunstancia sustituir la de un médico profesional calificado. Siempre debes acudir a tu médico de cabecera ante cualquier duda o pregunta de salud.

Esas primeras semanas tu cuerpo será toda una fiesta de hormonas y ellas serán las responsables de los cambios que comenzarás a experimentar.

Lee también: 10 cosas que hacen los bebés en el vientre

10 síntomas de embarazo en las primeras semanas

Los 10 síntomas del Embarazo comunes y no tan comunes en las primeras semanas de gestación

1. Falta de la regla o periodo menstrual.

Es el síntoma de embarazo más común y pueden indicar que un bebé viene en camino, sobre todo cuando normalmente tienes un periodo regular.

Si estás buscando quedar embarazada, no estás tomando la píldora y tu periodo no llega en la fecha acostumbrada puede ser una buena señal.

Sin embargo aún puedes experimentar un ligero sangrado y estar embarazada, ya que ocurre el famoso sangrado de implantación.

Es un sangrado muy ligero, que solo durará 1 o 2 días máximo.

Antes de correr al médico puedes consultar un test de embarazo y si deseas una confirmación oficial pide una cita con tu doctor.

2. Muchas ganas de orinar.

Durante estas primeras semanas de embarazo la hormona hCG o la gonadotropina coriónica humana, comienza hacer su trabajo, el cual es, aumentar el flujo de sangre en tus riñones para que los mismos funcionen a la perfección y se mantenga limpio tu cuerpo y el de tu bebé.  

Esta  hormona del embarazo también trabaja con el receptor LHCG que permite que el cuerpo lúteo secrete más progesterona, esto ayuda al útero a estar más fuerte y listo para el crecimiento del feto, un útero sano y en crecimiento presionará más a tu vejiga lo que ocasionará más ganas de ir al baño.

Te puede interesar: 20 regalos para embarazadas

3. Cambios en tus senos.

Las hormonas hacen fiesta durante el embarazo y eso afecta a tus senos, que se hincharan y las areolas cambiaran de color.

La progesterona y el estrógeno son las responsables de estos cambios. Los sentirás más sensibles, con un poco de dolor y algunas mujeres notan que crecen un poco.

Tus areolas crecerán y tendrán un color más oscuro también sentirás sensibilidad en esta área de tus senos.

4. Náuseas matutinas, diarrea o estreñimiento.

Puede ocurrir en un mismo momento lo que lleva a confundir con un malestar gastrointestinal.

Sin embargo y sobre todo si estás en la búsqueda de un embarazo y presentas este malestar, puedes considerar  la noticia de una gestación.

Lo común son las náuseas y vómitos matutinos, pero un cuadro que presente diarrea también puede ser síntomas de embarazo, el cuerpo está cambiando de forma voraz y las hormonas están haciendo el trabajo necesario para que esos cambios sean los adecuados.

Estos cambios hormonales también pueden causar que tu sistema digestivo se haga más lento, sufriendo de esta manera de estreñimiento.

Si ya sabes que estás embarazada, una causa de diarrea puede estar asociada a las pastillas prenatales o a alguna comida.

Solo debes alarmarte en estos casos si la diarrea perdura por más de 2 días o si estás experimentando algún dolor. Debes acudir a tu médico.

Morning sickness

Te puede interesar: Los 22 beneficios maravillosos de la leche materna

5. Congestión nasal y sangrado nasal

Otra vez las hormonas hacen de las suyas, el estrógeno y la progesterona ayudan a que el flujo sanguíneo durante esas primeras semana comienza a subir, esto puede originar que algunos vasos se rompan y comiences a sangrar por la nariz.

En contraparte también puedes sentir resequedad en las mucosas nasales lo que facilita la congestión nasal, esto junto el aumento de sangre en las mucosas nasales contribuyen a los sangrados.

También puedes experimentar sangrados en las encías, sobre todo si te maltratas al cepillarte.

6. Aumento de la temperatura basal.

¿Qué es la temperatura basal?

Se refiere a la temperatura más baja que alcanza el cuerpo el reposo. A menudo se refiere a la temperatura que tenemos al despertar.

La medición de esta temperatura permite el cálculo de los días fértiles de una mujer.

Para ello necesitas un termómetro basal, si estás planificando muy bien tu concepción es bueno contar con uno, pues el aumento matutino de la temperatura basal a tan solo un grado puede ser indicio de embarazo.

7. Cambios en el humor.

Te sientes más sensible de lo habitual o ciertas cositas comienzan a irritarte más de lo que lo hacían antes, esos cambios hormonales pueden estar haciendo de la suya y están cambiando tu humor un poco.

Puede parecerse al síndrome premenstrual, pero si estás en la búsqueda de un bebé y tu regla no ha llegado, es muy probable que la concepción haya ocurrido.

8. Sensibilidad olfativa.

Esto afecta a tu apetito y gusto por ciertas comidas y aromas. La sensibilidad olfativa puede llegar a puntos donde algo que te gustaba antes, durante el embarazo no lo toleres.

Las hormonas que juegan un papel importante en este síntoma del embarazo es el estrógeno y la progesterona, causantes de los malestares matutino y al vómito.

Existen estudios que pueden sugerir que esta sensibilidad a ciertos aromas, se pueden deber a una forma de protección del cuerpo ante sustancias tóxicas que puedan dañar al bebé.

Revisa este artículo: Lista de compras para la mamá primeriza: Artículos esenciales para recibir al bebé

9. Fatiga.

Tu cuerpo está cambiando de manera veloz, en el momento de la gestación todo debe adecuarse para el crecimiento de tu bebé y todo debe ocurrir en semanas, tan solo imagina eso.

Esto conduce a que te sientas cansada por más tiempo en esas primeras semanas de embarazo. Así que tómalo con calma y deja que el cuerpo haga lo suyo.

Fatigue

10. Visión borrosa

Dentro de los cambios que algunas mujeres pueden notar durante el embarazo en sentir la vista cansada o borrosa y más propensa a la infección.

Algunas de las razones por las que puede ocurrir esto es:

Baja producción de lágrimas, el aumento del flujo sanguíneo origina un poco de presión en los ojos, el sistema inmune baja.

A pesar de que puede ocurrir, es un síntoma poco común, si estás sintiendo la vista cansada o irritada pregunta a tu médico qué puedes hacer para sentirte mejor.

Lee este artículo: 5 accesorios prácticos para usar en el embarazo


Estos son solo algunos síntomas que puedes experimentar. Cómo todo en la vida hay mujeres que no se ven afectadas por ninguno o muy pocos síntomas y existen otras que se ven afectadas por todos. Cada cuerpo reacciona diferente a los cambios.

Hasta puede ocurrir que una mujer note algunos síntomas con un embarazo y con su siguiente, siente otros. Así es el cuerpo humano.

Tómalo con calma, siempre consulta a tu médico ante cualquier duda o malestar, es el único que te puede orientar con base científica a lo que debes hacer.

Pero sobre todo disfruta estos bellos cambios y el milagro que se está dando dentro de ti. 

Calculadora Fecha de Parto

[CP_CALCULATED_FIELDS id=»4″ ]

Nota. La calculadora de Parto busca darte una fecha estimada del parto para que tengas una referencia, recuerda, no sustituye la información que tu médico te dará sobre el Embarazo.

Cada embarazo es único y solo tu médico puede darte información precisa sobre los avances de tu embarazo, no dejes de consultar con tu médico toda la información que necesitas para llevar un embarazo tranquilo.


¿Planificando el Baby Shower?

Si estás planificando el baby shower de tu bebé, o el de tu amiga o hermana, no dejes de visitar los siguientes post que te ayudarán con la preparación:

¿Cómo planificar un baby Shower?

Temas hermosos para baby shower

Baby Shower DIY, para que todo salga a bajo costo

▷ 7 pasos para organizar un Baby Shower VIRTUAL e inolvidable este 2020

Haz tu lista de regalos para bebé Gratis y enviale a tus amigos

¿Ya conoces el Baby Registry de Amazon ? es el lugar ideal para seleccionar productos, accesorios y todo lo que necesitas para la llegada del bebé, además puedes compartir tu lista de Baby Registry y enviarla a tu familia o amigos para que sepan que regalarte. Regístrate gratis acá:

Compártelo ❤

Algunos links que encuentras en este artículo son red de afiliados, con ellos puedes realizar compras esto no implica costos adicionales o mayores a los que presenta oficialmente la página a redireccionar,  pero sí genera pequeñas comisiones para el blog, lo que me ayuda a continuar con su mantenimiento.

Afiliados Amazon

Club Baby Shower, tienda online; participa como red de afiliados de Amazon Market Place- Amazon Associates Program , si deseas comprar un producto, serás direccionado a la página oficial de Amazon.com y podrás realizar la compra de los accesorios para el baby shower y la llegada del bebé a casa.

Lee la Política de Privacidad y los Términos y Condiciones de esta página

Aviso de interés: Los contenidos publicados en ClubBabyshower.com se redactan únicamente con fines informativos y de divulgación. Nunca pueden sustituir la labor de un profesional ni emplearse para facilitar diagnósticos. Para más información, consulta con tu especialista.

5 accesorios prácticos para usar en el embarazo este 2025

5 accesorios prácticos para embarazadas

Durante el embarazo, queremos que las cosas sean más sencillas y cómodas, estamos pasando por grandes cambios en nuestra vida, así que conseguir accesorios prácticos para usar en el embarazo es vital.

Hoy por hoy, podemos contar con artículos geniales que definitivamente nos ayudarán a facilitar nuestro día a día.

Por ello, si estás en esta etapa tan linda del embarazo y andas buscado ese accesorio ideal para hacer la vida más fácil, llegaste al lugar ideal, hoy queremos presentarte.

Te puede interesar: 25 frases para dedicar a mamá en este 2024



Calculadora Fecha de Parto

[CP_CALCULATED_FIELDS id=»4″ ]

Nota. La calculadora de Parto busca darte una fecha estimada del parto para que tengas una referencia, recuerda, no sustituye la información que tu médico te dará sobre el Embarazo.

Cada embarazo es único y solo tu médico puede darte información precisa sobre los avances de tu embarazo, no dejes de consultar con tu médico toda la información que necesitas para llevar un embarazo tranquilo.

5 accesorios prácticos para usar en el embarazo este 2024

1. Cinturón de seguridad de automóvil para embarazadas.

Seguro pensarás:

¿Qué hay de malo con el cinturón regular que tiene el auto?

Te contamos que el cinturón del auto puede ser molesto a medida que va creciendo la pancita, puede generar cierta presión que resulta muy incomoda.

Entonces, si manejas a diario, irás observando como el cinturón comenzará a molestarte.

A medida que la barriga crezca y dejar de usar el cinturón de seguridad NO ES UNA OPCIÓN.

Por tal razón este genial accesorio será muy útil para ti si conduces frecuentemente, además no es muy costoso.

Seat Adjuster for Mother Prevent Compression of Abdomen

2. Almohada para el embarazo

Si quieres comodidad absoluta durante el embarazo, debes buscar una buena almohada para embarazo.

Dormir será una actividad con algunos retos cuando el embarazo este en su último trimestre.

Este es accesorio para consentirte, que definitivamente te mereces, así que es una buena idea buscar buenas opciones para que te ayuden a conciliar el sueño y tener un merecido descanso.

almohada de embarazo

3. Cinturón de soporte para barriga y espalada

Los cinturones de soporte para embarazo, te ayudarán a aliviar dolores de espalda y dolores pélvicos que son comunes sobre todo en los últimos meses cuando la pancita crece.

Un cinturón de soporte te ayuda con esas molestias en la espalada y a mejorar tu postura.

Eso si, debes consultar siempre con tu médico sobre el uso de estos cinturones, no es recomendable usarlos todo el día, ni cuando vas a pasar mucho tiempo sentada.

Cinturon soporte de barriga embarazo: ChongErfei Maternity Belt, Pregnancy 3 in 1 Support Belt

4. Auriculares para embarazadas

Tu voz, la voz de papá y la música, son estimuladores para ese hermoso ser que está creciendo en tu vientre, por ello es una excelente idea contar con unos adaptadores para auriculares que puedas colocarte en la panza y así tu bebé escucha la mejor música. Conoce los benefecios de escuchar música durante el embarazo.

Estos adaptadores transforman a tu auriculares convencionales en unos auriculares prenatales.

auriculares para embarazo: Pixie Tunes Premium Award-Winning Baby Bump

Lee aquí: 5 Poderosos Beneficios de la Música para los Bebés Recién Nacidos

5. Cinturón extensivo para pantalones

Que idea tan genial y ahorrativa, no tienes que comprar nuevos pantalones con este cinturón extensivo, tan solo colocarlo en tus pantalones e ir adaptando según va creciendo nuestro bebé.

Con este accesorio, súper útil, te ahorrarás la compra de nuevos pantalones, así que es una inversión que vale la pena.

cinturón extensivo de pantalones para embarazadas: Maeband Maternity Belly Band

Te puede interesar: 12 beneficios de hacer ejercicio durante el embarazo

Cada uno de estos accesorios serán útiles mientras transcurren los meses de tu embarazo, te harán la vida más cómoda y tranquila.



Cupones de descuentos

Sigue nuestra página de Facebook y encuentra cupones de descuentos Amazon. Consigue todo lo necesario para tu bebé y para ti al mejor precio!!

¿Planificando el Baby Shower?

Si estás planificando el baby shower de tu bebé, o el de tu amiga o hermana, no dejes de visitar los siguientes post que te ayudarán con la preparación:

¿Cómo planificar un baby Shower?

Temas hermosos para baby shower

Baby Shower DIY, para que todo salga a bajo costo



Y si todavía tienes preguntas o dudas sobre si debes celebrar el baby shower, lee los siguientes artículos para que te animes:

Razones para celebrar el Baby shower

Errores que debes evitar cuando hagas el baby shower

Haz tu lista de regalos para bebé y enviale a tus amigos

¿Ya conoces el Baby Register de Amazon ? es el lugar ideal para seleccionar productos, accesorios y todo lo que necesitas para la llegada del bebé, además puedes compartir tu lista de Baby Register y enviarla a tu familia o amigos para que sepan que regalarte. Regístrate acá:

Compártelo ❤

Algunos links que encuentras en este artículo son red de afiliados, con ellos puedes realizar compras o reservas, esto no implica costos adicionales o mayores a los que presenta oficialmente la página a redireccionar,  pero si genera pequeñas comisiones para el blog, lo que me ayuda a continuar con su mantenimiento.

Lee la Política de Privacidad y los Términos y Condiciones de esta página

Aviso de interés: Los contenidos publicados en ClubBabyshower.com se redactan únicamente con fines informativos y de divulgación. Nunca pueden sustituir la labor de un profesional ni emplearse para facilitar diagnósticos. Para más información, consulta con tu especialista.

Baby Registry en Amazon Cómo Crear el Tuyo para tu Baby Shower

Baby Registry en Amazon Cómo Crear el Tuyo para tu Baby Shower

Si estás aquí, probablemente estés a punto de embarcarte en una de las etapas más emocionantes (y a veces un poco abrumadoras) de la vida: ¡la llegada de tu bebé! Y con un nuevo miembro en camino, hay un millón de cosas que querrás tener listas. Entre tanto ajetreo, los ‘baby registers’ (o listas de regalos para bebés) pueden ser una herramienta increíblemente útil. Hoy te voy a contar cómo el ‘baby registry’ en Amazon puede hacerte la vida mucho más fácil.

Baby Registry en Amazon de Academia Blog

Te puede interesar: ¿Qué es la Nesting Party? Guía completa

Lee aquí: 30 Frases para dedicar a recién nacidos y sus padres en 2024

¿Qué es un ‘Baby Register’?

En pocas palabras, un ‘baby register’ es una lista personalizada de productos para bebés que tú misma puedes crear. Es como hacer una «wishlist» pero específicamente pensada para todo lo que necesitarás cuando llegue tu bebé.

Esta lista la puedes compartir con amigos, familiares o quien quiera hacerte un regalo, lo que facilita que todos sepan exactamente qué necesitas y cuales son los productos que otros que hacen parte de la lista ya han comprado. Esto evita que tengas regalos repetidos.

amazon baby registry

Inspírate con: Mensajes para Baby Shower de Niña: 30 Ideas Dulces y Memorables

¿Por qué es tan útil un Baby Register?

A ver, organizar un baby shower ya puede ser bastante estresante, y si encima tienes que coordinar qué regalos te gustaría recibir, esos que realmente necesitas (y cuáles ya tienes), ¡se vuelve una locura!

Con un ‘baby register’, evitas que te regalen tres carritos de bebé o cinco juegos de biberones (aunque nunca sobran, ¿no? ). En lugar de eso, todos tienen acceso a la misma lista actualizada y tú puedes controlar qué cosas te hacen falta.

Lee el artículo: Frases Cortas para Baby Shower: Perfectas para Decoraciones y Recuerdos

¿Por qué probar con el Baby Register de Amazon?

Hay muchas plataformas donde puedes crear un ‘baby register’, pero Amazon es uno de los favoritos por varias razones:

  1. Facilidad de uso: Crear tu lista en Amazon es súper sencillo. Solo necesitas una cuenta de Amazon (y sé que ya la tienes 😉), y desde ahí puedes empezar a añadir productos con un par de clics.
  2. Amplia variedad de productos: Desde pañales hasta muebles para el cuarto del bebé, en Amazon encontrarás de todo. Además, puedes incluir productos de diferentes precios para que haya opciones para todos los bolsillos.
  3. Descuentos exclusivos: Uno de los mejores beneficios de Amazon es que, si te quedan productos sin comprar después del baby shower, ¡te ofrecen descuentos! Amazon te da hasta un 10% (o un 15% si eres miembro de Prime) en los artículos restantes de tu lista.
  4. Opciones de envío: No solo es rápido y conveniente, sino que tus amigos y familiares pueden enviarte los regalos directamente a casa. ¡Menos cajas que cargar después del baby shower!
  5. Fácil de compartir: Amazon te permite compartir tu lista con un enlace sencillo. Solo tienes que enviarlo por WhatsApp, correo o incluso añadirlo a la invitación del baby shower.
  6. Retorno de productos gratis por un año: Podrás devolver gratis productos del registro por un año.
  7. Caja de Bienvenida: Caja de regalos gratis para los usuarios de Prime que hagan su registro.
  8. Regalos en grupo: Tienes un regalo en la lista un poco caro, con esta opción varias personas pueden contribuir para que ese regalo llegue a casa.
baby registry amazon

Lee aquí: Cómo organizar una Fiesta de nacimiento: Ideas prácticas y creativas

¿Cómo crear tu ‘Baby Registry’ en Amazon?

Súper fácil, te lo explico rápido:

  1. Entra a tu cuenta de Amazon y busca“Baby Registry” en la barra de búsqueda o con este link.
  2. Haz clic en «Crear un registro de bebés».
  3. Completa algunos datos básicos (fecha de nacimiento estimada, dirección de envío, etc.) muchos de los datos están precargados si ya eres un usuario de Amazon.
  4. ¡Todo listo, empieza a añadir productos! Puedes buscar lo que necesites en Amazon y hacer clic en «Añadir a mi lista de bebés».
Baby Registry Amazon step by step

Consejos para aprovechar al máximo el ‘Baby Registry’ de Amazon

  1. Piensa a largo plazo: No solo añadas cosas para las primeras semanas. Piensa en lo que necesitarás cuando el bebé empiece a crecer: ropa para recién nacidos, ropa de diferentes tallas, juguetes para cuando empiece a gatear, artículos de alimentación, etc.
  2. Sé específica: Si hay algún producto que realmente te encante o alguna marca que prefieras, asegúrate de añadirlo a la lista. De esta forma, recibes justo lo que necesitas.
  3. Utiliza las recomendaciones: Amazon te da sugerencias según las categorías de productos. Estas recomendaciones pueden ayudarte a descubrir cosas que tal vez no habías pensado, pero que podrían ser muy útiles.
  4. Revisa las opiniones: Antes de añadir algo, revisa las opiniones de otros padres. Te ayudará a saber si ese producto vale la pena o si es mejor buscar una alternativa.

Lee aquí: 30 Frases para dedicar a recién nacidos y sus padres en 2024


Tener un ‘baby registry’ en Amazon es como tener un pequeño asistente personal para ayudarte a organizar los regalos del baby shower sin estrés. Con su gran selección de productos, descuentos exclusivos y facilidad de uso, realmente te quita un peso de encima. Y lo mejor de todo es que te asegura recibir lo que realmente necesitas para la llegada de tu bebé.

Así que, relájate, crea tu lista con tiempo, y ¡disfruta de esta etapa maravillosa!


Haz tu lista de regalos para bebé gratis y envíale a tus amigos

¿Ya conoces el Baby Registry de Amazon ? es el lugar ideal para seleccionar productos, accesorios y todo lo que necesitas para la llegada del bebé, además puedes compartir tu lista de Baby Registry y enviarla a tu familia, amigos e invitados al baby shower para que sepan que regalarte y no repetir obsequios. Regístrate acá:

Amazon lista de nacimiento

¿Planificando el Baby Shower?

Si estás planificando el baby shower de tu bebé, o el de tu amiga o hermana, no dejes de visitar los siguientes post que te ayudarán con la preparación:

¿Cómo planificar un baby Shower?

Temas hermosos para baby shower

Baby Shower DIY, para que todo salga a bajo costo

¿Prefieres celebrar un Nesting Party? Revisa este post

Cómo organizar una Fiesta de nacimiento: Ideas prácticas y creativas

Y si todavía tienes preguntas o dudas sobre si debes celebrar el baby shower, lee los siguientes artículos para que te animes:

Razones para celebrar el Baby shower

Errores que debes evitar cuando hagas el baby shower

Compártelo ❤

Algunos links que encuentras en este artículo son red de afiliados, con ellos puedes realizar compras o reservas, esto no implica costos adicionales o mayores a los que presenta oficialmente la página a redireccionar,  pero si genera pequeñas comisiones para el blog, lo que me ayuda a continuar con su mantenimiento.

Lee la Política de Privacidad y los Términos y Condiciones de esta página

12 Alimentos y bebidas que debes evitar durante el embarazo

12 alimentos que no debes comer durante el embarazo

La alimentación durante el embarazo es un tema del que debes informarte muy bien y como recomendamos en todo momento, siempre debes hablarlo con tu médico.

Cuando estás esperando a tu bebé, ahora te alimentas por dos, pero esto para nada quiere decir que debes comer doble de lo que comes normalmente.

Comer para dos, implica tener conciencia que dentro de ti una vida está creciendo y esa vida necesita lo mejor y lo más sano para crecer fuerte y sin problemas.

Una alimentación sana, balanceada, que incluya todos los nutrientes que tu bebé y tú necesitan en todo momento, más actividad física (si lo tienes permitido por tu médico) es importante.

Lee también: 10 cosas que hacen los bebés en el vientre



Así que habla con tu doctor (a) pregunta de todo, lleva una lista de todo lo que sospeches no puedes comer y de lo que sí puedes comer, las comidas que más te gustan, en fin, pregunta, pregunta y pregunta; no hay pregunta mala o tonta. 😉

Por los momentos te traemos una lista de 12 alimentos y bebidas que debes evitar durante estos 9 meses y que puedes incluir en esa lista que llevarás a tu médico.

mujer embarazada

12 alimentos y bebidas que no debes comer durante el embarazo

1. Pescados y mariscos crudos

El pescado es un alimento poderoso, durante el embarazo es bueno comer ciertas especies, pero las mismas deben estar completamente cocidas, todo esto para evitar posible intoxicación que le hagan daño al bebé y a ti.

Por ello, carpaccios o sushi con pescado crudo, deben estar fuera del menú, por lo menos por un tiempo.

12 alimentos que debes evitar durante el embarazo pescado crudo

2. Huevos poco cocidos

Los huevos están cargados de buenas proteínas y serán parte esencial de tu dieta. Pero debes evitar en lo posible, comerlos si no están del todo cocidos.

Eso incluye algunos alimentos que llevan en su receta huevos como aderezo – mayonesa cacera -, la deliciosa ensalada cesar en su receta original, debes evitar de igual forma la pasta carbonara original.

La bacteria asociada a los huevos crudos es la salmonela, que puede ocasionar si no es tratada a tiempo, un parto prematuro o muerte fetal.



3. Carne blancas y rojas semi-cruda

Al igual que el pescado será parte de tu dieta, pero si eres amante de la carne roja a termino medio o un poco roja, esto debes evitarlo por completo.

Pide que cocinen muy bien la carne que vayas a ingerir, evita todo tipo de intoxicación durante el embarazo con bacterias como el E. coli o la Toxoplasma.

Estás bacterias si no son tratadas a tiempo puede originar deficiencias neurológica y generar muerte fetal, entre otros problemas.

Las carnes que consumas, deben estar bien cocidas.

4. Cafeína

Y no solo nos referimos al café de la mañana, la cafeína la encuentras en todas la bebidas gaseosas, algunas bebidas procesadas, en algunos tés, bebidas energéticas y en algunos chocolates, 🙁

La cafeína durante el embarazo, está asociada a abortos involuntarios y también a futuro sobrepeso en el bebé durante su desarrollo.

12 alimentos y bebidas que debes evitar durante el embarazo café

5. Lácteos que no estén pasteurizados

La leche sin pasteurizar de igual forma que sus derivados, pueden ser muy peligrosos durante el embarazo, ya que pueden estar contaminados con alguna bacteria.

Es importante entender que la leche de los animales, está diseñada para nutrir y proveer de bacterias a su cría recién nacida, funciona igual que lactancia materna, son las bacterias que ayudarán a poblar la flora gastrointestinal del animal recién nacido.

Pero esas bacterias son totalmente diferentes a las que necesita el ser humano al nacer.

Es así, como te puedes encontrar en presencia de bacterias como la Listeria monocytogenes,  que puede ocasionar abortos, infección o nacimiento prematuro.

Evita comer quesos frescos, como mozzarella o queso feta, o asegúrate que en el paquete señale que se realizó con leche pasteurizada, también evita la leche recién ordeñada.

Y si crees que por equivocación probaste algún producto sin pasteurizar, acude al médico.

Lee también: 10 síntomas del embarazo que NO conoces aún

6. Alcohol

Durante el embarazo lo mejor siempre es evitar el alcohol por completo, este está asociado con problemas en el desarrollo del bebé dentro del útero, lo cual origina defectos y discapacidades que pueden afectar de por vida al bebé.

Conocido como trastornos del espectro alcohólico fetal o TEAF, el alcohol llega al bebé a través del cordón umbilical, viajando por la sangre y órganos del feto.

Habla con tu médico de este tema, pide que te explique las consecuencias sobre tomar alcohol durante el embarazo, pero lo mejor es evitarlos durante el desarrollo del feto.



7. Comidas chatarra, procesadas y con alto contenido de azúcar refinada.

De por si, estamos consciente que este tipo de alimentos son muy dañinos para nuestra salud y cuando los consumimos durante el embarazo, le estamos pasando a un ser pequeñito que crece en tu útero, todo ese alimento dañino.

La comida procesada, con mucha grasa, con harina y azúcar refinada, no son nutritivas, están llenas de calorías, carbohidratos malos y grasas trans (AGT) .

Todo eso es nocivo para tu bebé y para ti, puede producir consecuencias en el desarrollo de tu bebé durante el embarazo y mucho después de haber nacido.

Lee también: 15 beneficios de usar portabebés en 2024

8. Pescados con alto contenido en mercurio

El pescado como mencionamos antes, es un alimento nutritivo con alto contenido de proteínas y vitaminas.

Los pescados y mariscos contienen un pequeño rastro de mercurio que normalmente no le hace daño a las personas.

Pero durante el embarazo esto puede cambiar un poco, cuando se consumen pescados con un poco más de mercurio.

Esto puede afectar al desarrollo del bebé durante el embarazo afectando el sistema nervioso.

Por ello la recomendación es tener un bajo consumo de pescados y mariscos en el embarazo, sobre todo los siguientes:

→Carne de Tiburón

→Pez espada

→Atún

Lee más sobre este tema acá.

9. Órganos y vísceras

Si eres amantes de las recetas que incluyen órganos de animal o sus vísceras, lo mejor, durante el embarazo es que pares su consumo.

A pesar que son alimentos con alto contenido de nutrientes, vitaminas B12, hierro y vitamina A, no se recomienda durante el embarazo en especial por el retinol (vitamina A) , ya que, esta vitamina en exceso, puede producir toxicidad o hipervitaminosis, originando problemas en el hígado del bebé.

Lo recomendable es no ingerir estos alimentos durante el embarazo o disminuir su consumo a 1 vez por semana.

10. Frutas y vegetales mal lavadas.

Los vegetales y frutas, serán tu mayor aliado durante el embarazo. Alimentos ricos en vitaminas y nutrientes necesarias para el momento del desarrollo de tu bebé.

Es por esta razón y por que será consumido en grandes cantidades, que debes procurar lavar muy bien tus frutas y verduras.

No solo para acabar con las posibles bacterias, también para limpiar los posibles restos de pesticidas que puedan tener en sus cascaras.

Lava tus frutas y verduras con abundante agua, al terminar, trata de sacarlas si no las vas a consumir inmediatamente, para evitar la proliferación de otras bacterias. Puedes usar un paño limpio u hojas de papel de cocina.

11. Brotes crudos

Los brotes como la alfalfa, del rábano o del frijol chino crudo, pueden contener salmonela debido a la forma como son cultivados comúnmente estos alimentos.

Su lavado no garantiza que limpie por completo a este tipo de germinados, por lo cual no se recomienda tomar el riesgo, lo mejor es cocerlos muy bien antes de consumirlos durante el embarazo.

12. Carnes curadas

Este tipo de alimento, aunque delicioso, es mejor no consumirlo durante el embarazo o reducir su consumo al mínimo.

CARNES CURADAS

La preparación de jamones curados, salami o salchichones es a base de carne cruda fermentada y curada, que pudiese contener toxoplasmosis.

Si deseas comer un poco de este alimento lo recomendable primero es que: consultes a tu médico, segundo si su empaque dice que está listo para comer, colócalo en el refrigerados por unos 5 días antes del consumo.

El frío del refrigerados puede matar muchas de las bacterias.

Si es un producto que necesita cocinarse, procura cocinarlo bien, que no quede semi crudo.



Recuerda vive un embarazo feliz y seguro, no olvides nuestra recomendación inicial, pregúntale todo a tu médico primero, haz tu lista de consultas, incluida los alimentos recomendados y los no recomendados.

Cada embarazo es único, si este no es tu primer embarazo debes tener presente eso y siempre tomar las precauciones aunque no lo hayas hecho antes.

Todo esto te llevará a tener un embarazo lo más tranquilo posible.

Descargas las apps ideales para tener durante el embarazo, que te dará consejos para mantener una alimentación saludable.

Cupones de descuentos

Sigue nuestra página de Facebook y encuentra cupones de descuentos Amazon. Consigue todo lo necesario para tu bebé y para ti al mejor precio!!

Haz tu lista de regalos para bebé y enviale a tus amigos

¿Ya conoces el Baby Register de Amazon ? es el lugar ideal para seleccionar productos, accesorios y todo lo que necesitas para la llegada del bebé, además puedes compartir tu lista de Baby Register y enviarla a tu familia o amigos para que sepan que regalarte. Regístrate acá:

Compártelo ❤

Algunos links que encuentras en este artículo son red de afiliados, con ellos puedes realizar compras o reservas, esto no implica costos adicionales o mayores a los que presenta oficialmente la página a redireccionar,  pero si genera pequeñas comisiones para el blog, lo que me ayuda a continuar con su mantenimiento.

Lee la Política de Privacidad y los Términos y Condiciones de esta página

Aviso de interés: Los contenidos publicados en ClubBabyshower.com se redactan únicamente con fines informativos y de divulgación. Nunca pueden sustituir la labor de un profesional ni emplearse para facilitar diagnósticos. Para más información, consulta con tu especialista.

25 nombres populares para niñas que inician con B

nombres niñas que inician con B

Cuando pensamos en el nombre de nuestro futuro bebé nos llenamos de ilusión, es una de las partes más lindas cuando saben que van a ser padres. Esta es una tarea que se vuelve divertida entre familia, por tal razón en Club Baby Shower estamos haciendo una serie de artículos que te presentan nombres y sus significados para los futuros bebés, en esta ocasión te traemos hermosos nombres para niñas que inician con B.

Estos son nuestros favoritos y esperamos qué si estás en la dulce espera de una niña, en ellos puedas encontrar uno que los enamore como padres y puedan incluir en la lista de sus favoritos.

Esta linda tarea la pueden hacer en pareja, leerlos en voz alta, conocer su significado y su origen así se identifican un poco más con el nombre que probablemente elijan de esta lista para la princesa de la casa.

Nombres para niñas que inician con B: conoce su origen y significado.

nombres niñas con b

1. Bárbara

Nos encanta este bello nombre para niña, creemos que tiene mucho carácter.

Es un nombre origen griego Βαρβάρα, cuyo significado es ‘extranjera’.

La verdad su origen puede ser algo gracioso, los griegos usaban la onomatopeya bar – bar para los hablantes de lenguas extranjeras, por tal razón se le dio ese significado.

Así pues, el significado final de Bárbara es ‘Mujer extranjera’

La onomástica para este nombre es el 4 de diciembre en honor a Santa Bárbara, mártir cristiana.

2. Beatriz

Beatriz es un bello nombre para niña que pueden incluir en la lista.

De origen latino este hermoso nombre para niñas significa ‘bienaventurada’ ‘portadora de la felicidad’.

Puedes encontrarlo escrito como Beatrix o Beatrice.

Se basa en las 2 palabras betricem y beatus, la primera quiere decir ‘aquella que rinde felicidad‘ y la segunda proviene del verbo beare que significa ‘hacer feliz’.

Su onomástica se celebra en diferentes fechas, ya que muchas santas llevaron el nombre, pero la fecha más usada es el 29 de julio en honor a Santa Beatriz perseguida bajo el emperador Diocleciano.

3. Becca

Es en realidad el diminutivo usado para el nombre Rebeca, pero en los últimos años se ha estado usando como nombre propio y nos encanta.

Rebeca es de origen hebreo ‘Rebekah’ y quiere decir ‘encantadora’ ‘cautivante’ ‘conexión’ y se lee por primera vez en la Biblia en el Antiguo Testamento como la esposa de Isaac.

La onomástica para Rebeca y en consecuencia para Becca es el 23 de marzo.

4. Belén

Un nombre para niña con mucha historia y muy espiritual por todo lo que representa.

De origen hebreo ‘Bet léjem’, este es un bello nombre para niñas, su significado es la ‘Casa del Pan’.

También, hace referencia a la ciudad de Palestina del mismo nombre, así que tiene un significado poderoso para las religiones cristiana, judía y musulmana.

Según las santas escrituras evangélicas fue el lugar de nacimiento de Jesús Cristo.

Es común usarlo como nombre compuesto y su onomástica se celebra los días 25 de diciembre y 6 de mayo.

5. Belinda

Belinda es un hermoso nombre que inicia con B que seguro incluirán en su lista de favoritos.

Se estima que su origen es germánico, viene de la palabra betlindis cuyo significado es ‘luminosa’, ‘suave’ ‘de gran belleza’ ‘belleza inmortal’.

También se cree que es un nombre que deriva del nombre hebreo Belén por ello su onomástica se celebra los 25 de diciembre y 6 de mayo.

6. Belisa

Belisa parece la combinación de dos palabras, pero tiene un lindo significado, es de origen latino, Belisa quiere decir ‘Esbelta’ o ‘Aquella que es fina’.

7. Bella

Bella nos evoca a una princesa de cuentos de hadas, su significado es bastante literal, sin embargo puede ser una hermosa opción para la futura bebé de la casa.

Nombre de origen latino abreviatura del italiano Isabela, Bella en su versión Francés se pronuncia Bela, su significado literal es ‘Bella’ ‘Bonita’ ‘Hermosa’.

Se cree que este nombre para niñas deriva del nombre hebreo Gezabale que significa ‘aquella que dios a ayudado’.

La onomástica de Bella, se celebra los 15 de noviembre.

8. Betty

Otro nombre definitivo que se ha vuelto popular.

De origen hebreo de la palabra ‘Elisheba’ quiere decir ‘consagrada a Dios‘aquella a quién Dios da Salud.’

Su origen también se atribuye al diminutivo del nombre Elizabeth y Bethany muy común en los países anglosajones.

La onomástica para este bello nombre para niñas es el 5 de noviembre.

9. Betsabé

Un bello nombre hebreo que viene de la palabra ‘Betsheba’ cuyo significado es ‘la séptima hija’ o ‘Aquella nacida en el séptimo lugar’.

Los primeros registros de este nombre lo podemos leer en la biblia en el antiguo testamento como una de las esposas del Rey David.

La onomástica de Betsabé es cada 1ero de noviembre.

10. Berenice

Berenice un bello nombre que es usado en los diferentes idiomas y eso se debe a su hermoso significado.

De origen griego su significado es ‘la que lleva victoria’ o ‘portadora de victoria’. Así pues es un nombre poderoso para colocar a tu pequeña niña.

La onomástica de este bello nombre es en honor a la mártir siria del siglo IV Santa Berenice cada 4 de octubre.

11. Bernarda

Bernarda entra en nuestros favoritos por su significado y el carácter creemos aporta a quienes llevan este nombre tanto en su versión femenina, como masculina.

De origen germánico Bernarda, viene de la combinación de las palabras Berin – Hard, la primera palabra Berin quiere decir Oso, y hard ‘atrevido’ ‘fuerte’ ‘poderoso’ así que está ligado con astucia y la inteligencia.

Es así como podemos darle como significado final a este nombre ‘aquella que es audaz’ o ‘fuerte como el oso’.

La onomástica de Bernarda se celebra el 18 de febrero.

12. Betsy

Betsy entra en la gama de los nombres que son diminutivos de otros nombres y que se vuelven tan populares que terminan convirtiéndose en nombres propios.

Su origen es hebreo de la palabra Elisheba, pero se volvió popular en la lengua inglesa con su variante Elizabeth y su hermoso significado es ‘Juramento de Dios’ o ‘Aquella que Dios ha ayudado’.

La onomástica de Betsy se celebra el mismo día que el de Elizabeth, cada 5 de noviembre.

13. Beverly

Un nombre popular sobre todo en la lengua inglesa, lo curioso es que fue usado por mucho tiempo como apellido y luego como nombre masculino. Ahora es exclusivamente femenino y tiene varios significados.

De origen inglés su significado literal proviene de las palabras befe – beaver (castor) y leah- clearing (claro) así pues, Beberly quiere decir ‘el claro del castor’ pero nos gustó mucho más otro significado no tan literal:

‘Aquella que se mantiene juvenil’

La onomástica de Beverly se celebra el 1 de noviembre.

14. Bianca

Bianca es otro favorito para las niñas una palabra Italiana que quiere decir ‘Blanco’, ‘Brillante, ‘Puro’.

Su origen es germánico de la palabra alemana Blank que tiene como significado ‘blanco, ‘puro’, ‘brillante’ y se ha vuelto muy popular como nombre en muchos países.

De ahí que encontramos diferentes versiones en Español, Italiano y Francés este último como ‘Blanche’.

La onomástica de Bianca es el 14 de enero en honor a Santa Bianca.

15. Blanca

No podíamos dejar por fuera la versión en español de Bianca, Blanca.

Blanca entra en la lista porque puede ser una linda opción elegir entre Bianca y Blanca cuyo significado es el mismo.

Blanco fue nombre de niñas usado frecuentemente en las monarquías medievales, también se usaba nombrar a las niñas con pieles muy claras por sinónimo de pureza, hoy esos detalles no importan mucho, es un nombre hermoso que puede ser una bella selección para los padres dar a su niña.

La onomástica para Blanca se celebra el 5 agosto en honor a Nuestra Señora de las Nieves.

nombre niñas que inician con b

16. Brenda

Brenda es un nombre popular en la lengua inglesa, pero su origen aceptado es nórdico, llevado a la Inglaterra por los vikingos.

Proviene del nombre nórdico masculino Brandr cuyo significado es antorcha y espada.

El significado dado a este bello nombre de niña es ‘fuerte como espada’

Esta puede ser una linda opción para elegir, un nombre que puede aportar cualidades de fortaleza y valentía a la pequeña princesa de la casa.

La onomástica de Brenda se celebra el 16 de mayo.

17. Brianna o Briana

Este bello nombre de inglés es poco común por eso entra en nuestra lista de favoritos, tiene una pronunciación sencilla que no atropella el español.

Brianna se cree es una variante del nombre masculino de origen irlandés Brian, cuto significado es de ‘gran fortaleza o ‘fuerte’.

Así pues podemos decir que el significado para Briana es ‘mujer de gran fortaleza’.

Briana o Brianna celebra su onomástica el 23 de abril.

18. Brittany

Brittany es un nombre muy popular en los Estados Unidos, pero su origen viene de la bella región al norte de Francia que lleva ese nombre en inglés ‘Brittany‘Bretania’ en español ‘Bretagne’ en Francés.

Su significado es ‘la tierra de los Bretones.

19. Bridgitte o Bridget

Versión de inglés de Brigida.

De origen gaélico de la palabra Brighid o la raíz céltica Brigh que quiere decir ‘poder’ ‘fuerza’, ‘vigor’, ‘virtud’. De hecho Brighid era el nombre de la diosa céltica del fuego.

Entonces podemos decir que el significado de este bello nombre es ‘Aquella que es poderosa’.

El nombre lo llevan varias santas en el norte de Europa, como Saint Bridget de Suecia o Santa Brigida de Irlanda.

La onomástica de Bridgitte se celebra el 23 de julio.

20. Brisa

Este es un nombre que puede tener dos significados, por eso lo volvimos nuestro favorito.

Brisa puede ser el derivado de Briseida del griego Briseis y seguro si has leído la Ilíada sabes que era la hermosa mujer de la que Aquiles se enamora. Su significado es ‘suave viento’ lo que nos lleva a su segundo significado literal ‘brisa’ o ‘viento’.

Brisa celebra su onomástica el 29 de julio.

21. Belina

Un nombre de origen latino que significa «mujer con belleza».

Es una variación de «Bella», pero con un toque distintivo y elegante.

La onomástica de Belina, se celebra los 15 de noviembre.

22. Blythe

Blythe es un nombre de origen anglosajón, una elección original para los futuros padres.

Tiene un bello significado: ‘Alegre’ o ‘feliz’ y su onomástica es el 6 de enero, en honor a Santa Blythe.

23. Bonnie

De origen anglosajón, Bonnie significa «Bonita» este nombre es un bella opción a considerar.

La onomástica para Bonnie se celebra el 1 agosto en honor a San en honor a san Boni, sacerdote y mártir.

24. Blair

«Blair» es un bello nombre cuyo origen tiene sus raíces en el gaélico escocés, deriva de la palabra «blàr,» que significa «campo» o «llanura.»

Es un nombre que tiene una profunda conexión con la tierra y la naturaleza.

25. Brooke

El nombre Brooke comienza como un apellido. Origina del inglés antiguo, viniendo de la palabras «bróc» cuyo significado es «arroyo».

Brooke evolucionó a nombre de pila para ser usado tanto para niñas como niños, sin embargo su uso se ha extendido más para nombrar niñas, por su tono delicado y que evoca la naturaleza.


Acá tienes 25 hermosos nombres para niñas que inician con B para agregar el favorito en la lista de posibles nombres para la futura princesa de la casa.


Haz tu lista de regalos para bebé Gratis y enviale a tus amigos

¿Ya conoces el Baby Registry de Amazon ? es el lugar ideal para seleccionar productos, accesorios y todo lo que necesitas para la llegada del bebé, además puedes compartir tu lista de Baby Registry y enviarla a tu familia o amigos para que sepan que regalarte. Regístrate gratis acá:

Amazon lista de nacimiento

¿Buscas más ideas para nombres de bebés? Acá te dejamos algunas ideas:

Para niñas:

30 hermosos Nombres para niñas que inician con A populares para usar

20 nombres populares para niñas que inician con C

25 bellos nombres para niñas inspirados en libros

15 Nombres de Niña que Inician con la letra D

25 bellos nombres para niñas en 2024

25 Nombres Hermosos de la Mitología Griega para Niñas

Para niños

20 nombres de niños populares en 2024 que inician con A

16 Nombres populares para niños que comienzan con B

10 hermosos Nombres Literarios para niños para padres primerizos


Conoce nombres para niños en los siguientes artículo.

20 bellos nombres de niños que inician con A

16 Nombres para niños que comienzan con B

¿Planificando el Baby Shower?

Si estás planificando el baby shower de tu bebé, o el de tu amiga o hermana, no dejes de visitar los siguientes post que te ayudarán con la preparación:

¿Cómo planificar un baby Shower?

Temas hermosos para baby shower

Baby Shower DIY, para que todo salga a bajo costo

▷ 7 pasos para organizar un Baby Shower VIRTUAL e inolvidable este 2020

Compártelo ❤

Algunos links que encuentras en este artículo son red de afiliados, con ellos puedes realizar compras esto no implica costos adicionales o mayores a los que presenta oficialmente la página a redireccionar,  pero sí genera pequeñas comisiones para el blog, lo que me ayuda a continuar con su mantenimiento.

Afiliados Amazon

Club Baby Shower, tienda online; participa como red de afiliados de Amazon Market Place- Amazon Associates Program , si deseas comprar un producto, serás direccionado a la página oficial de Amazon.com y podrás realizar la compra de los accesorios para el baby shower y la llegada del bebé a casa.

Lee la Política de Privacidad y los Términos y Condiciones de esta página

Salir de la versión móvil