Un baby shower es un momento lleno de alegría y anticipación, y las frases que eliges pueden marcar la diferencia en la decoración y los recuerdos del evento. Las frases cortas son ideales porque son memorables, fáciles de incluir en cualquier elemento decorativo y logran transmitir sentimientos con pocas palabras.
Frases para decorar mesas y paredes en el Baby Shower
Agrega un toque especial a las mesas y paredes en la fiesta con estas frases llenas de ternura:
8. «Dulce espera, gran amor.»
9. «Un nuevo capítulo comienza en nuestras vida.»
10. «Una pequeña bendición viene en camino.»
11. «Un sueño hecho realidad.»
12. «La magia de la vida cabe en pequeños detalles.»
13. «Rosas, lazos y mucho amor.»
14. «Nuestro corazón late con emoción.»
Frases cortas divertidas
Si buscas frases que saquen una sonrisa a tus invitados, aquí tienes algunas ideas:
15. «Cuidado: bebé en camino.»
16. «¡Más pañales, menos preocupaciones!»
17. «Prepárate para noches sin dormir… pero llenas de amor.»
18. «Nuestra pequeña jefa está por llegar.»
19. «Mini pies, grandes travesuras.»
20. «La dulce espera se vuelve más dulce cada día.»
21. «Un bebé: menos espacio, pero corazones más grandes.»
Frases para recuerdos y tarjetas de agradecimiento
Haz que los recuerdos, regalos y tarjetas de agradecimiento del baby shower sean inolvidables con estas frases:
22. «Gracias por ser parte de este día tan especial.»
23. «De mi pancita a tu corazón.»
24. «Con amor, de nuestra familia para ti.»
25. «Un pequeño detalle para recordar un gran momento.»
26. «Hoy celebramos, mañana amamos.»
27. «Cada sonrisa aquí deja una huella en nuestro corazón.»
28. «La alegría compartida se multiplica.»
Las frases cortas son una forma encantadora y sencilla de personalizar cualquier detalle en tu baby shower. Ya sea para dar la bienvenida, decorar o acompañar un recuerdo, cada frase está diseñada para transmitir emoción y alegría.
¡Anímate a elegir tus favoritas y haz que este día sea inolvidable! Si tienes otras ideas o frases que quieras compartir, ¡déjalas en los comentarios!
Haz tu lista de regalos para al Nesting Party
¿Ya conoces el Baby Registry de Amazon ? es el lugar ideal para seleccionar productos, accesorios y todo lo que necesitas para la llegada del bebé, además puedes compartir tu lista de Baby Registry y enviarla a tu familia, amigos e invitados al Nesting Partypara que sepan que regalarte y no repetir obsequios. Regístrate acá:
¿Te gustaría planificar un Baby Shower?
Si estás planificando el baby shower de tu bebé, o el de tu amiga o hermana, no dejes de visitar los siguientes post que te ayudarán con la preparación:
Algunos links que encuentras en este artículo son red de afiliados, con ellos puedes realizar compras o reservas, esto no implica costos adicionales o mayores a los que presenta oficialmente la página a redireccionar, pero si genera pequeñas comisiones para el blog, lo que me ayuda a continuar con su mantenimiento.
Un baby shower es un evento lleno de alegría y emociones, y cuandose trata de celebrar la llegada de una niña, cada detalle cuenta. Los mensajes que acompañan tarjetas, decoraciones o recuerdos son una forma especial de transmitir amor y buenos deseos. En este artículo, te compartimos 30 ideas de mensajes dulces y memorables para baby showers de niña que harán que tu evento sea único y significativo.
22. «Gracias por ser parte de este día tan especial. Nuestra niña ya siente todo su amor.»
23. «Su cariño ha hecho que este baby shower sea inolvidable. ¡Gracias por acompañarnos!»
24. «Cada regalo, sonrisa y abrazo llenó nuestro corazón de alegría. Gracias por celebrar con nosotros.»
25. «Un pequeño agradecimiento por ser parte de esta dulce espera.»
26. «El amor y apoyo de personas como ustedes hacen este momento aún más especial.»
27. «Gracias por compartir nuestra alegría y hacer este día inolvidable.»
28. «Con corazones llenos de gratitud, les agradecemos por acompañarnos en esta dulce espera.»
29. «Nuestra familia crece, y su apoyo hace que este momento sea mágico.«
30. «Por estar aquí y compartir nuestra alegría, les damos las gracias con todo nuestro corazón.»
Con estos 30 mensajes para baby shower de niña, puedes darle un toque especial y emotivo a tu evento. Desde decoraciones hasta tarjetas de agradecimiento, cada frase está diseñada para crear recuerdos inolvidables.
¡Elige tus favoritas y haz de este día algo único!
Si deseas descubrir más ideas y recursos, no dudes en explorar nuestras herramientas IA interactivas que te permitirán personalizar tus mensajes de manera efectiva.
Si buscas opciones asequibles para decorar tu baby shower, este video ofrece ideas sencillas y económicas que se adaptan a cualquier presupuesto.
¿Ya conoces el Baby Registry de Amazon ? es el lugar ideal para seleccionar productos, accesorios y todo lo que necesitas para la llegada del bebé, además puedes compartir tu lista de Baby Registry y enviarla a tu familia, amigos e invitados al Nesting Partypara que sepan que regalarte y no repetir obsequios. Regístrate acá:
¿Te gustaría planificar un Baby Shower?
Si estás planificando el baby shower de tu bebé, o el de tu amiga o hermana, no dejes de visitar los siguientes post que te ayudarán con la preparación:
Algunos links que encuentras en este artículo son red de afiliados, con ellos puedes realizar compras o reservas, esto no implica costos adicionales o mayores a los que presenta oficialmente la página a redireccionar, pero si genera pequeñas comisiones para el blog, lo que me ayuda a continuar con su mantenimiento.
Una excusa bonita para hacer un viaje antes de la llegada del bebé a la vida de las futuros padres, eso es el Babymoon 😉
El termino tiene ya un tiempo aplicándose en la industria de los viajes y en contraparte al honymoon o luna de miel, para recién casados, llega el Babymoon.
En su traducción literal sería luna de bebé, en un sentido menos literal, lo podemos traducir como un viaje antes de la llegada del futuro angelito de la casa.
Definición de Babymoon
Is a term that British childbirth educator Sheila Kitzinger coined to describe time alone with your new baby during the early hours and days after the birth.
Ann Douglas, Chicago Tribune, 15 May 2002
Entonces lo podemos definir como: un período del tiempo dónde los futuros padres pasan unas vacaciones antes la llegada del bebé.
Esto lo pueden hacer para compenetrarse como pareja y crear un mayor vinculo entre los tres.
Lo más recomendable es planificar el viaje durante el segundo trimestre del embarazo, ya que han pasado los primero malestares, comunes de los primeros meses.
La futura mamá se siente con más energía y todavía no ha aumentado el peso de los últimos meses que hacen que se fatigue mucho más rápido
Esta practica ha tomado tanto auge, que ya son muchos los hoteles y agencias de viajes los que ofrecen servicios completos para los clientes que desean realizar su Babymoon.
Entre otras cosas incluyen, servicios de antojos, clases de yoga para embarazadas, clases especiales en piscina, cenas románticas, masajes relajantes en pareja.
Si deseas darte un viaje de lujo antes de la llegada del bebé puedes buscar más información sobre paquetes en la siguiente página Baby-moon.eu
Esta página se especializa en darte la mejor escapada, con servicios únicos para que pases unos días inolvidables con tu pareja y ese hermoso ser que esta por llegar.
Ofrecen servicios por todo el mundo, con reservas para hoteles, resort, incluso en villas privadas.
Pero también, como pareja se pueden dar viaje hermoso antes de la llegada del bebé un poco low-cost.No necesitan vaciar la cuenta bancaria para consentirse.
Pueden irse de viaje a un destino cerca de casa, sin necesidad de salir del país donde residen y consentirse con un hospedaje increíble.
Consideraciones que debes tomar antes de planificar tú Babymoon.
Siempre es importante que consultes con tu médico todos los detalles antes de viajar y realizar cualquier actividad, el te dará las mejores recomendaciones en cuanto al tipo de actividades que puedes realizar, la alimentación que puedes tener y las precauciones generales durante el viaje.
Si tu médico te da el visto bueno y tu te sientes bien, con ánimos y energía, no existen grandes restricciones para que hagas un viaje.
Es importante que a la hora de tomar la decisión de hacer el viaje, entre en la planificación, contratar un seguro médico de viaje.
También es importante que mantengas una lista con las recomendaciones del médico, lleves tus medicamentos, lista con números de embajada o consulado y te informes de las condiciones de salud del destino.
✔ ¿Qué destinos escoger para tu Babymoon.?
Una vez tenga el visto bueno de tu medico y tu estado de animo sea perfecto la decisión del destino dependerá de lo que desean hacer como pareja. Acá 15 ideas de destinos Babymoon
Muchas parejas optan por un plan de descanso, mientras que otras prefieren algo más cultural, ciudades con historia, museos, restaurantes.
Si tu plan es hacer actividades culturales (recuerda sin excesos), ciudades como Barcelona, Lisboa, París, Roma, Praga, New York, son una excelente opción para este tipo de viaje.
Esto. porque debes pensar en destinos con alto grado de seguridad, dónde puedas contar con servicio médico rápido.
Si desean algo más relajado un viaje a las Bahamas, un viaje a Aruba o incluso un crucero de 3 o 4 días por el caribe.
Ten una lista de hospitales cercanos al destino que decidas visitar.
Lleva tus documentos de seguro médico.
Al reservar el vuelo solicita un asiento de pasillo, para que tengas fácil acceso al baño.
Protegete del sol, lleva buen bloqueador solar.
Toma mucha agua durante el viaje.
Lleva zapatos cómodos.
Evita actividades de alto riesgo, como bucear o hiking en lugares peligrosos.
Lleva repelentes si viajas a zonas tropicales, recuerda mujeres embarazadas son más susceptibles a picadas de mosquitos. Lee más acá.
Evita países con problemas en sus sistema de salud.
Recuerda que después de la semana 28 de embarazo, muchas líneas aéreas solicitan un carta de tu médico, que certifica que puedas realizar el viaje. Siempre chequea antes con la línea aérea cuales son sus términos, cada una maneje sus propios protocolos.
Haz tu lista de regalos para bebé
¿Ya conoces el Baby Registry de Amazon ? es el lugar ideal para seleccionar productos, accesorios y todo lo que necesitas para la llegada del bebé, además puedes compartir tu lista de Baby Registry y enviarla a tu familia o amigos para que sepan que regalarte.
Regístrate acá:
Comparte este post .❤️
Algunos links que encuentras en este artículo son red de afiliados, con ellos puedes realizar compras o reservas, esto no implica costos adicionales o mayores a los que presenta oficialmente la página a redireccionar, pero si genera pequeñas comisiones para el blog, lo que me ayuda a continuar con su mantenimiento.
Ya estás llegando al tercer trimestre del embarazo y tienes la duda si hay buenos motivos para celebrar el Baby Shower.
No te preocupes, muchas futuras mamás se hacen la misma pregunta.
Y en Club Baby Shower queremos darte buenas razones para que tomes la mejor decisión.
¿Qué es el Baby Shower?
El Baby Shower es una fiesta de celebración del embarazo y la llegada al mundo del nuevo bebé.
El Baby Shower es una tradición comparable, en gran parte, a una fiesta de despedida de soltera (o), para otros guarda cierto parecido con el bautizo o con la celebración del aniversario o cumpleaños.
La verdad es que esta es otra etapa bonita del embarazo para que los padres puedan disfrutar con familiares y amigos la futura llegada del bebé, es un excelente momento para dar la noticia del género, relajarse y disfrutar.
Además de una linda excusa para hacer regalos y divertirse un poco.
No es una fiesta obligatoria, pero la llegada de tu hijo siempre será motivo para celebrar.
Ese es el mejor momento, la futura mami se encuentra en su mejores días, ya los malestares de los primeros meses han pasado y no siente la incomodidad del último mes.
Motivos para celebrar el Baby Shower este 2022
1. Disfrutar con amigos y familia.
La fiesta de Baby Shower es un buen momento y una buena razón para disfrutar con amigos y familiares, todos en un solo lugar.
Si realizas la celebración en el tercer trimestre del embarazo, te encontrarás en el mejor momento, con más energía y más dispuesta a pasar un rato agradable.
Será un momento para que te consientan y te mimen, para reírte y emocionarte por todo lo que viene, pero lo mejor, compartir esas emociones con las personas que más te quieren.
Y no hay excusas si no tienes a la familia o amigos cerca, también puedes hacer un Baby Shower virtual y en este post te contamos como hacerlo.
2. Ayuda para las mamás primerizas.
En un Baby Shower, te acompañarán muchas veces mamis experimentadas y mujeres de varias generaciones con mucha información para dar.
Ese es el momento perfecto para hacerles preguntas sobre cómo vivieron su experiencia, de ahí puede salir una gran conversación entre amigas y familia dándote tips que te pueden ser útiles.
Entendiendo que cada vivencia es única, esta puede ser una linda oportunidad para compenetrarse más con tus amigas, además de entender el hermoso proceso de ser mamá.
Esta es una muy buena razón para celebrar tu baby shower.
3. Un día para celebrar y despedir el embarazo.
Celebra todos estos meses que han pasado, celebra los cambios que has vivido junto a tu pareja y emocionarse por todo lo que viene.
Despídete de la etapa que estás viviendo y agradece todo lo que has aprendido.
4. No tienes porque gastar mucho en la fiesta de Baby Shower.
Casi siempre, las fiesta para el baby shower es organizada por familiares o amigos junto con los padres.
Pero si deciden hacerla solo los futuros padres, no tienen porqué gastar mucho dinero, si es esa tu mayor preocupación.
Además es una excelente forma de ocupar tu mente en actividades de organización. Mantenlo simple y será un día hermoso.
Solo con globos puedes crear un ambiente festivo, ricos aperitivos y música divertida y listo. Recuerda el ambiente lo haces tú, junto amigos y familiares.
Usa la calculadora para planificar bien los gastos del Baby Shower.
5. Involucrar más a el futuro papá
Un Baby Shower con el futuro papá presente es maravilloso, además de ser un Must, cuando él se involucra en la celebración y los juegos de la fiesta, existe mayor compenetración entre los dos.
Ustedes son un equipo y el Baby Shower es una de las tantas actividades en familia que van a disfrutar juntos.
6. Tener una sesión de foto de embarazada.
Este es un lindo regalo que se pueden dar los futuros padres, una sesión fotográfica para inmortalizar este momento.
Además puedes hacer lindas fotos durante la fiesta, mientras tengas a tus amigos y familia juntos.
7. Recibir regalos útiles para la llegada del bebé.
Otra buena razón para hacer el Baby Shower, es todos los obsequios que te van a entregar que te serán muy útiles para los primeros meses de la llegada del bebé.
Todo esto te ayudará a estar lista, no tendrás que correr en el último momento y así puedes dedicarte a descansar los últimos meses del embarazo.
8. Te lo mereces 😉
Claro que sí mi querida mamá. Tienes una vida dentro de ti, tu cuerpo y tu mente están pasando por muchos cambios, las hormonas están haciendo de las suyas y tu te mereces todo.
Te mereces un día para reír, celebrar y disfrutar.
Y no dejemos a los futuros papás por fuera, también se lo merece, él es parte importante de todo este cambio y merece un poco de relajación y diversión.
9. Va a ocurrir así no lo planifiques mucho
Y eso es verídico, pues siempre hay a nuestro lado una amiga, una hermana, prima o tía que lo va hacer por ti. Una querida cómplice que nos quiere ver sonreír.
Si ese es el caso, pues no se diga más y a disfrutar.
10. Una excusa para comer deliciosos pasteles y dulces
Seguro has pasado tu embarazo comiendo saludable, quieres lo mejor para tu bebé por supuesto.
Pero también debes saber que darte algunos caprichos está permitido, y el día de la fiesta de baby shower es un excelente momento para darte ese capricho con algunos dulces y aperitivos.
Padres celebren este momento!
Recuerden que con la llegada del bebé, él o ella se va a llevar toda la atención en lo sucesivo.
Así que, celebrar el baby shower es una buena forma de cerrar una etapa, para comenzar una nueva.
Haz tu lista de regalos de Baby Shower gratis y envíala a tus amigos y familia.
Ya conoces el Baby Registry de Amazon ? es el lugar ideal para seleccionar productos, accesorios y todo lo que necesitas para la llegada del bebé, además puedes compartir tu lista de Baby Registry y enviarla a tu familia amigos e invitados del baby shower para que sepan que regalarte y no repetir obsequios. Regístrate acá:
Comparte este post
Algunos links que encuentras en este artículo son red de afiliados, con ellos puedes realizar compras o reservas, esto no implica costos adicionales o mayores a los que presenta oficialmente la página a redireccionar, pero si genera pequeñas comisiones para la página web, lo que me ayuda a continuar con su mantenimiento.
Si estás esperando la llegada de tu bebé, seguramente ya has oído hablar de los clásicos baby showers, esas fiestas donde amigos y familiares se reúnen para celebrar la futura llegada del pequeño con regalos y juegos. Sin embargo, hay una nueva tendencia en 2025 que está revolucionando las celebraciones prenatales: la nesting party, también conocida como «fiesta para preparar el nido».
Este concepto, impulsado por las generaciones Z y milenial, no solo pone el foco en celebrar, sino en ayudar a los futuros padres a preparar su hogar y su vida para la llegada del bebé. En este artículo vamos a explorar qué es una nesting party, cómo se diferencia de un baby shower tradicional y cómo puedes organizar la tuya.
El término «nesting», en el contexto del embarazo, hace referencia al «instinto de anidación» o «preparar el nido».
Este concepto, explicado por Casey Selzer, CNM, especialista en obstetricia y directora de educación en Oula, engloba en el «síndorme del nido» en actividades enfocadas en acondicionar el hogar y organizarse para la llegada del recién nacido.
El «nido», en este contexto, incluye tanto el cuarto del bebé como el hogar en general. Las futuras madres suelen experimentar un aumento de energía que las lleva a realizar tareas como limpiar profundamente, organizar armarios, lavar ropa de bebé, planificar comidas y ajustar su calendario social para enfocarse en esta preparación. Este comportamiento, conocido como el «instinto de anidación», responde a una necesidad biológica de crear un ambiente seguro y cómodo para el bebé.
La nesting party, que podría traducirse como «fiesta para preparar el nido», es una versión práctica del baby shower. En lugar de centrar la reunión en regalos y juegos, esta nueva tendencia busca involucrar a los amigos y familiares en tareas útiles que te faciliten la transición a la maternidad o paternidad.
Es una oportunidad perfecta para que las personas cercanas a ti te ayuden a:
Organizar el armario del bebé con la nueva ropa para el recién nacido y asegurarte de que todo esté en su lugar.
Preparar comidas aptas para el congelador, listas para esos días en los que no tendrás tiempo de cocinar.
Crear un ambiente acogedor y funcional en el hogar.
Recibir regalos útiles para mamá y futuro bebé.
La nesting party no solo es práctica, también es emocionalmente significativa. Es un momento para fortalecer lazos con tus seres queridos y pero sobre todo, para construir una red de apoyo que será invaluable una vez que llegue el bebé.
¿Cómo se diferencia de un Baby Shower tradicional?
Aunque ambas celebraciones tienen como propósito celebrar con los futuros padres la llegada de su bebé, la nesting party tiene un enfoque más práctico y colaborativo.
En un baby shower tradicional:
El énfasis está en los regalos y juegos temáticos.
Los asistentes suelen llevar artículos para el bebé o la mamá, como ropa, juguetes o pañales.
Las actividades están más orientadas a la diversión, como adivinar el tamaño de la barriga o elegir nombres para el bebé.
En una nesting party:
Los asistentes ayudan activamente en tareas como organizar el armario del bebé o montar la cuna.
Se enfocan en preparar el hogar y hacer la vida de los futuros padres más fácil.
Las actividades pueden incluir cocinar juntos, etiquetar ropita del bebé o incluso limpiar y reorganizar espacios.
Ideas para organizar una Fiesta del Nido inolvidable
Si estás considerando una nesting party, aquí tienes algunas ideas creativas y prácticas para organizarla.
1. Decoración acogedora y funcional
Opta por una decoración simple pero temática. Puedes elegir tonos suaves como gris, beige o colores pastel que representen calma y preparación. Incluye detalles personalizados como guirnaldas de «Bienvenido bebé» y zonas específicas para cada actividad, como una mesa para el ramo de pañales o un área para empaquetar comidas.
2. Ramo de pañales como actividad estrella
El ramo de pañales es una manualidad útil que se ha vuelto muy popular. Puedes organizar una pequeña estación donde los asistentes creen estos ramos utilizando pañales, cintas de colores y pequeños accesorios como calcetines o baberos. Al final, no solo tendrás decoraciones hermosas, sino también suministros esenciales para los primeros meses del bebé.
3. Preparación de comidas aptas para el congelador
Una de las mejores formas de ayudar a los futuros padres es preparando comidas fáciles de congelar y recalentar. Durante la nesting party, organiza una «mini cocina» donde tus invitados puedan cocinar o empaquetar platos como lasañas, sopas o guisos. Usa recipientes etiquetados con fechas y descripciones para facilitar su uso más adelante.
4. Organización del armario del bebé
Convierte esta tarea en una actividad colaborativa. Pide a tus amigos y familiares que te ayuden a doblar la ropa del bebé, organizar los pañales y ordenar los productos de cuidado personal en cajones etiquetados. Esto no solo reduce tu carga de trabajo, sino que también hace que todos se sientan parte de la experiencia.
5. Actividades para personalizar el espacio del bebé
Incorpora actividades como:
Decorar cuadros o marcos para la habitación del bebé.
Crear etiquetas para los biberones o recipientes de almacenamiento.
Pintar pequeñas macetas con plantas que decorarán su espacio.
Beneficios de la Nesting Party para futuros padres
Además de ser una experiencia enriquecedora, la nesting party tiene muchos beneficios prácticos y emocionales:
1. Preparación práctica
No hay nada más reconfortante que saber que tu hogar está listo para recibir al bebé. Desde tener ropa organizada hasta contar con comidas listas en el congelador, estas pequeñas acciones marcan una gran diferencia.
2. Red de apoyo emocional
Una nesting party permite a los futuros padres sentirse apoyados y acompañados por sus seres queridos. Este gesto de comunidad es especialmente valioso durante una etapa que puede ser tan abrumadora como emocionante.
3. Un enfoque sostenible y significativo
Al realizar actividades como el ramo de pañales o la preparación de comidas, estás promoviendo un enfoque más sostenible y práctico para las celebraciones prenatales. Además, reduces el enfoque en regalos innecesarios y te concentras en lo que realmente importa.
La nesting party es mucho más que una fiesta; es una forma de prepararte de manera práctica y emocional para la llegada de tu bebé. Esta tendencia, impulsada por las generaciones más jóvenes, combina lo mejor del trabajo en equipo y la celebración para hacer de este momento algo verdaderamente especial.
Si estás pensando en organizar una, recuerda que no se trata solo de preparar el nido, sino también de crear recuerdos que duren toda la vida.
Si deseas descubrir más ideas y recursos, no dudes en explorar nuestras herramientas IA interactivas que te permitirán personalizar tus mensajes de manera efectiva.
Haz tu lista de regalos para al Nesting Party
¿Ya conoces el Baby Registry de Amazon ? es el lugar ideal para seleccionar productos, accesorios y todo lo que necesitas para la llegada del bebé, además puedes compartir tu lista de Baby Registry y enviarla a tu familia, amigos e invitados al Nesting Partypara que sepan que regalarte y no repetir obsequios. Regístrate acá:
¿Te gustaría planificar un Baby Shower?
Si estás planificando el baby shower de tu bebé, o el de tu amiga o hermana, no dejes de visitar los siguientes post que te ayudarán con la preparación:
Algunos links que encuentras en este artículo son red de afiliados, con ellos puedes realizar compras o reservas, esto no implica costos adicionales o mayores a los que presenta oficialmente la página a redireccionar, pero si genera pequeñas comisiones para el blog, lo que me ayuda a continuar con su mantenimiento.
Elegir la ropa para tu recién nacido adecuada es una experiencia emocionante, pero también puede generar dudas, especialmente para las mamás y papás primerizos. Queremos lo mejor para nuestros pequeños: prendas suaves, cómodas y seguras que los protejan en sus primeros días.
En 2025, la moda para bebés no solo destaca por su ternura, sino también por su enfoque en la sostenibilidad y el cuidado del medio ambiente. En esta guía, encontrarás consejos prácticos y tendencias clave para armar un guardarropa funcional, seguro y lleno de amor para tu bebé.
Cuando se trata de vestir a un recién nacido, es esencial considerar su comodidad, seguridad y bienestar. Aquí te explicamos los puntos más importantes:
1. Tejidos suaves y orgánicos
La piel de los recién nacidos es extremadamente delicada, por lo que es recomendable elegir ropa de algodón 100% orgánico u otros materiales naturales. Estos tejidos son transpirables, suaves y libres de químicos que podrían causar irritaciones. Además, las prendas orgánicas son más sostenibles, lo que te permite cuidar a tu bebé y al planeta.
HonestBaby Baby Long Sleeve Side-Snap Organic Cotton Kimono Bodysuits
Los recién nacidos pasan mucho tiempo durmiendo o acurrucados, por lo que necesitan ropa que no limite sus movimientos. Opta por diseños sencillos y holgados con costuras planas que no irriten su piel. Evita los adornos excesivos, como lazos o bordados que puedan causar molestias.
La funcionalidad es fundamental para facilitar el cambio de pañales y vestir a tu bebé. Busca prendas con cierres frontales, botones a presión o cremalleras suaves. Los diseños con broches en los hombros o cuellos elásticos son ideales para un cambio rápido y seguro.
4. Seguridad en los detalles
Asegúrate de que la ropa esté libre de piezas pequeñas, como botones o decoraciones, que puedan representar un riesgo de asfixia. Las etiquetas deben ser hipoalergénicas o estar ausentes para evitar irritaciones, y los cierres deben ser suaves para proteger la delicada piel del bebé.
Tips prácticos para mamás primerizas:
Lava siempre la ropa antes de usarla: Utiliza un detergente suave y sin fragancias para eliminar residuos químicos.
Piensa en el clima: Si vives en un lugar cálido, elige telas ligeras y transpirables; para climas fríos, considera prendas en capas que sean fáciles de quitar.
Prefiere colores neutros o pastel: No solo son adorables, sino que suelen estar libres de tintes agresivos.
Tendencias en ropa para recién nacidos en 2025
En 2025, la moda para recién nacidos no solo es funcional y adorable, sino también consciente del impacto ambiental. Las nuevas generaciones de padres están impulsando una transformación hacia prendas más sostenibles, seguras y responsables. Aquí te comparto las principales tendencias que marcarán este año.
1. Tejidos sostenibles: el auge del bambú
La ropa hecha de fibras de bambú se ha convertido en una de las opciones favoritas para bebés. Este material destaca por ser suave, transpirable y naturalmente antibacteriano, ideal para proteger la piel sensible de los recién nacidos. Además, el bambú es un recurso renovable que requiere menos agua para cultivarse, lo que lo convierte en una opción ecológica.
Ventajas del bambú:
Termorregulación natural: mantiene al bebé fresco en verano y cálido en invierno.
Suavidad incomparable: perfecto para pieles delicadas.
Resistente al desgaste, lo que hace que las prendas duren más tiempo.
Otra tendencia fuerte es el uso de tintes naturales derivados de plantas y minerales. Estos tintes no solo son seguros para los bebés, sino que también reducen la contaminación química en su producción. Los colores predominantes incluyen tonos tierra, neutros cálidos como beige, crema y terracota, y suaves matices pastel que nunca pasan de moda.
Por qué elegir tintes naturales:
Minimiza el riesgo de alergias en la piel.
Ayuda a reducir el impacto ambiental de la industria textil.
Aporta un estilo moderno y atemporal a las prendas.
3. Ropa para recién nacidos multifuncional y de larga duración
Los padres buscan maximizar cada compra, por lo que la ropa multifuncional es una gran tendencia. Prendas reversibles, ajustables y diseñadas para crecer con el bebé son populares en 2025. Estas innovaciones ayudan a reducir el consumo y fomentan un estilo de vida más consciente.
Las marcas de ropa para bebés ahora compiten por certificaciones que garanticen prácticas éticas y ecológicas, como el sello GOTS (Global Organic Textile Standard). Antes de comprar, muchos padres buscan estas etiquetas para asegurarse de que están adquiriendo productos responsables.
Marcas destacadas:
LittleGreen Sprouts: Especialistas en ropa de bambú con diseños minimalistas.
EcoTinyWear: Una marca que combina tintes naturales con fibras recicladas.
SustainaBaby: Ropa ajustable y sostenible diseñada para durar varias etapas de crecimiento.
¿Ya conoces el Baby Registry de Amazon ? es el lugar ideal para seleccionar productos, accesorios y todo lo que necesitas para la llegada del bebé, además puedes compartir tu lista de Baby Registry y enviarla a tu familia, amigos e invitados al Nesting Partypara que sepan que regalarte y no repetir obsequios. Regístrate acá:
¿Te gustaría planificar un Baby Shower?
Si estás planificando el baby shower de tu bebé, o el de tu amiga o hermana, no dejes de visitar los siguientes post que te ayudarán con la preparación:
Algunos links que encuentras en este artículo son red de afiliados, con ellos puedes realizar compras o reservas, esto no implica costos adicionales o mayores a los que presenta oficialmente la página a redireccionar, pero si genera pequeñas comisiones para el blog, lo que me ayuda a continuar con su mantenimiento.
¿Te has preguntado alguna vez cómo hacer que la llegada de tu bebé sea aún más especial? Una fiesta de nacimiento podría ser justo lo que necesitas. Imagínate reunir a tus amigos y familiares, no solo para celebrar, sino también para preparar juntos cada detalle del hogar para el gran día. Inspirada en la popular «nesting party«, esta tendencia combina momentos emotivos con actividades prácticas que te ayudarán a organizarte mientras creas recuerdos únicos con tus seres queridos.
La fiesta de nacimiento es una evolución del clásico baby shower, pero con un enfoque diferente. Mientras que el baby shower suele centrarse en los regalos, la fiesta de nacimiento busca integrar actividades prácticas para preparar el hogar del bebé.
Inspirada en la filosofía del «nesting» —ese instinto natural de los futuros padres de organizar y preparar su espacio—, esta celebración involucra a familiares y amigos en tareas como montar muebles, organizar la habitación del bebé o preparar comidas que se puedan congelar. Además, se convierte en una oportunidad para compartir consejos y crear recuerdos inolvidables.
Las actividades de una nesting party no solo son útiles, sino también divertidas y significativas. Aquí te dejamos algunas ideas:
Organización del armario del bebé: Proporciona etiquetas y divisores de ropa, que puedes imprimir tú misma o comprar en tiendas especializadas, para que los invitados te ayuden a clasificar la ropa del bebé por talla o temporada. Esto no solo facilita el proceso, sino que también añade un toque organizado y visualmente atractivo al armario del bebé. Es una manera óptima de mantener el espacio organizado desde el inicio.
Creación de un ramo de pañales: Transforma pañales en un arreglo floral. Esta actividad, además de útil, puede servir como decoración para el evento.
Estación de comidas para el congelador: Organiza una mesa con recetas sencillas y todos los ingredientes necesarios. Tus invitados pueden preparar comidas listas para congelar, que serán de gran ayuda durante las primeras semanas después del nacimiento del bebé.
Decoración DIY: Crea adornos para la habitación del bebé, como cuadros personalizados o guirnaldas. Estas manualidades serán recuerdos únicos y emotivos.
Cómo organizar una Fiesta de Nacimiento práctica y bonita
La decoración de una fiesta de nacimiento puede ser tanto funcional como estética. Estas son algunas ideas clave:
Define la lista de invitados
Aunque puede ser organizada por un amigo o familiar cercano, lo ideal es hacer la fiesta en casa de los futuros padres. Esto facilita que se pueda trabajar en las tareas necesarias. Mantén la lista pequeña, invitando solo a amigos y familiares cercanos con los que te sientas cómodo/a y que puedas confiar y quieran realmente ayudar.
Recuerda, esta es una fiesta donde todos deben ayudar a prepar el nido.
Prepara una lista de tareas con anticipación
Organiza una lista de tareas claras y alcanzables dentro del tiempo disponible de la fiesta.
Es importante que las instrucciones estén bien detalladas para evitar tener que rehacer las cosas después. Esto ayudará a mantener la fiesta fluida y sin contratiempos.
Delega tareas de la lista
No dudes en asignar tareas a tus invitados para mantener el ritmo de la fiesta. Asegúrate de dividir las tareas de manera equilibrada y pon plazos suaves para que todos se mantengan enfocados. La delegación es clave para que todo se haga a tiempo y sin estrés.
Aprovecha las fortalezas de cada invitado
Si tienes amigos o familiares con habilidades especiales, ¡úsalas a tu favor!
Si hay alguien experto/a en organizar o armar cosas, pintar y hacer diseños lindos en la pared de la habitación, pídeles que te ayuden a montar la cuna y a preparar la habitación del bebé. Cuanto más entusiasta esté una persona por una tarea, mejor la realizará
Ten todos los suministros listos
Asegúrate de tener todo lo que tus invitados necesiten para completar las tareas: tijeras, herramientas, detergente para bebé, pintura, entre otros.
Si vas a preparar comida para congelar después del parto, prepara los ingredientes con anticipación para que todo fluya sin problemas.
También puedes pedir a los invitados que traigan alguna herramienta necesaria, por ejemplo destornillador para armar la cuna.
Disfruta del proceso
Aunque el objetivo de la fiesta es avanzar en los preparativos para la llegada del bebé, también es un momento para celebrar esta etapa tan especial.
Prepara aperitivos, bebidas o una cena ligera para que todos disfruten mientras trabajan. <strong>No olvides poner música divertida y tomarte el tiempo para ponerte al día con tus amigos y familiares. Recuerda que este es un momento especial, así que trata de soltar un poco el control y confiar en tus invitados para que todo salga bien.
Comidas ideales para compartir
El menú de una fiesta de nacimiento debe ser sencillo, delicioso y apto para compartir. Por ejemplo, puedes ofrecer opciones fáciles de preparar y culturalmente relevantes, como tamales, empanadas o una sopa ligera. Agregar frutas frescas y bebidas naturales, como agua de jamaica o horchata, puede ser una excelente idea para mantener la frescura y sabor durante el evento.
Snacks ligeros: Ofrece opciones como frutas frescas, mini sándwiches o galletas.
Bebidas creativas: Sirve mocktails (cócteles sin alcohol) con nombres temáticos, como “Elixires del nido”.
Postres personalizados: Galletas o cupcakes decorados con temática de bebé siempre son un acierto.
Comidas congelables: Organiza una sesión para preparar las recetas y aprovecha para compartir ideas, como lasagna o guisos.
Consejos para una fiesta de nacimiento inolvidable
Planificación con antelación: Envía invitaciones claras y explica a los invitados el concepto de la fiesta.
Lista de tareas: Divide las actividades entre los asistentes para asegurarte de que todos puedan participar.
Tiempo de calidad: Dedica un momento especial para compartir historias, consejos o mensajes motivadores para los futuros padres.
La fiesta de nacimiento no es solo una celebración, sino un reflejo de la forma en que los futuros padres están redefiniendo cómo prepararse para la llegada del bebé. Esta tendencia moderna combina la emoción de compartir momentos con seres queridos y la practicidad de organizarse antes del gran día. Más que un evento, es una declaración de apoyo, colaboración y amor.
Cada actividad realizada en estas fiestas—desde preparar la habitación hasta crear recuerdos personalizados—es una forma tangible de rodear a los padres con una red de cuidado. Más allá de los detalles prácticos, estas reuniones son un recordatorio poderoso de que criar a un hijo comienza con una comunidad que abraza y acompaña a los padres en esta etapa tan especial.
Si estás por recibir un nuevo integrante en tu familia, considera organizar una fiesta de nacimiento. Será una experiencia no solo funcional, sino profundamente emocional, que marcará el inicio de una nueva etapa llena de amor, conexión y significado.
Haz tu lista de regalos para al Fiesta de Nacimiento
¿Ya conoces el Baby Registry de Amazon ? es el lugar ideal para seleccionar productos, accesorios y todo lo que necesitas para la llegada del bebé, además puedes compartir tu lista de Baby Registry y enviarla a tu familia, amigos e invitados al Nesting Partypara que sepan que regalarte y no repetir obsequios. Regístrate acá:
¿Te gustaría planificar un Baby Shower?
Si estás planificando el baby shower de tu bebé, o el de tu amiga o hermana, no dejes de visitar los siguientes post que te ayudarán con la preparación:
Algunos links que encuentras en este artículo son red de afiliados, con ellos puedes realizar compras o reservas, esto no implica costos adicionales o mayores a los que presenta oficialmente la página a redireccionar, pero si genera pequeñas comisiones para el blog, lo que me ayuda a continuar con su mantenimiento.
Ya se está acercando el gran día y quieres ayudar a tu amiga a organizar el Baby Shower de sus sueños. O eres una futura mami que le encanta planificar todo incluido su Baby Shower!
No te preocupes, con un poco de organización y algunos tips que vas a conseguir acá, puedes hacerlo sin problema.
Cómo organizar un Baby Shower como un profesional en 11 simples pasos.
1. Elige la mejor fecha para hacer el Baby Shower
¿Cuándo es mejor celebrar el Baby Shower?
La mejor fecha para hacer la fiesta de Baby Shower, es entre los 5to y el 6to mes de embarazo de la mamá.
Ese es el mejor momento, la futura mamá se encuentra en sus mejores días, ya los malestares de los primeros meses han pasado, y no siente la incomodidad del último mes.
2. Toma en cuenta el presupuesto para la fiesta
Es muy importante tomar en cuenta el presupuesto que tienes para organizar, el baby shower, con esta información clara, podrás pasar con una mejor idea al siguiente paso.
Piensa en estos dos puntos:
✓ Un baby shower low cost pero bonito, o;
✓ Un baby shower a lo grande, no importa el costo 😉
Con esta información podrás organizar tu Baby Shower sin llevarte sorpresas con el presupuesto.
Haz una lista con todo los aspectos de tu Baby Shower, también puedes usar herramientas digitales para organizarte, como Trello, y compartir la información con aquellos que te estén ayudando en la planificación.
Usa la calculadora de presupuesto del Baby Shower para que no gastes un centavo extra.
3. Realiza la lista de invitados.
Toma en cuenta la cantidad de invitados al evento, con esto podrás pensar en detalles como: la comida, los recuerdos, el espacio, si necesitas alquilar sillas, etc., en fin toda la logística para hacer una fiesta cómoda y bonita.
Si preparas la fiesta para alguna amiga, conversa esto con la futura mamá, si tienen amigas en común perfecto, o si desea invitar personas de su trabajo, su familia, amigas de la universidad, etc
Debes pensar en todos y enviar las invitaciones con tiempo. Usa Canva para crear lindas invitaciones para el Baby Shower.
Después que tengas la lista clara de invitados y el presupuesto para la fiesta, puedes pensar en el lugar.
Piensa en un Baby Shower al aire libre o en un salón, incluso puede ser en casa, si los espacios lo permiten
El lugar que decidas debe contar con baños, un lugar donde se pueda colocar la comida, los regalos y por supuesto un lugar con espacio suficiente para hacer juegos en la fiesta.
5. Elige el tema del Baby Shower.
Elige un tema con animales o un tema tropical si quieren dar la sorpresa del género del bebé, también puedes elegir colocar los dos colores que representa a niño y niña para dar la sorpresa al final.
Puedes optar por los gustos en colores o tema de la futura mamá, un estilo vintage quizás, todo es válido para una decoración.
6. Decoración para el Baby Shower.
Si ya saben el sexo del futuro bebe la tarea es más sencilla en cuanto a la decoración.
Si ya tienen el tema de la decoración, ahora solo queda hacer las compras.
Puedes elegir los colores para tus adornos, el tipo de invitación ajustado al género del bebé o al tema elegido
Si todavía es una sorpresa, que quieren revelar en la fiesta, mucho mejor, pues puedes jugar con temas más genéricos, cómo los que puedes ver en el siguiente paso.
7. Música para el Baby Shower
Parte de la celebración, debe incluir un buen repertorio musical.
Toma en consideración los gustos de la futura mamá y papá.
Aunque un fondo musical suave que no perturbe y que permita llevar una conversación, siempre es lo más indicado.
Para el momento de los juegos en la fiesta, si puedes optar por música más movida, incluso música infantil, así creas el ambiente perfecto.
8. La comida ideal para el Baby Shower.
Puedes contratar un catering que te ayude, pero trata de elegir alimentos suaves de digerir piensa en la futura mamá y su bebé, bebidas como zumos suaves.
Tener una mesa para postres, que vayan con el tema elegido, y por supuesto solicitar decoraciones alusivas a los bebés.
En la mesa para comida salada, recuerda con vegetales frescos , pero sobre todo que vayan acorde con los gusto de la futura mamá, vamos hacerla feliz en este día.
9. Juegos para el Baby Shower
Mantente fiel a los gusto de la futura mamá, música de su agrado, y actividades que no impliquen actividades que la cansen mucho.
✓ Juego ¿cuanto conoces a la Mamá? Prepara un set de preguntas junto a la futura mamá con sus respuestas y que comience el juego.
✓ Decoremos camisas para el bebé. Una linda forma de dejarle un recuerdo al bebe, consigues camisas blancas, marcadores para pintar camisas y pide a tus invitados que creen su mejor pieza para el bebe.
✓ Si el futuro papa va a ser parte de la fiesta, juega a ¿quién describe esta frase a Mamá o Papá? la idea es escribir frases que caracterizan a los futuros padres y que los invitados adivinen con quien concuerda.
✓ No digas bebé en todas la fiesta. Este es un juego divertido, que implica entregarle un prendedor a cada invitado al llegar y cada vez que alguno de ellos diga la palabra bebe, se le puede quitar el prendedor , el invitado con más prendedor se lleva un premio.
¡Tienes una oportunidad increíble de sorprender a tus invitados en el Baby Shower! No te pierdas la oportunidad de conseguir estas fantásticas plantillas con 17 juegos y hacer que tu celebración sea realmente especial.
Haz tu lista de regalos para bebé gratis y envíale a tus invitados por correo
¿Ya conoces el Baby Register de Amazon ? es el lugar ideal para seleccionar productos, accesorios y todo lo que necesitas para la llegada del bebé, y comparte esta lista de Baby Register y con tu familia, amigos e invitados para que sepan que regalarte y no repitan regalos. Regístrate acá:
Compártelo ❤
Algunos links que encuentras en este artículo son red de afiliados, con ellos puedes realizar compras o reservas, esto no implica costos adicionales o mayores a los que presenta oficialmente la página a redireccionar, pero si genera pequeñas comisiones para el blog, lo que me ayuda a continuar con su mantenimiento.
Planificar el baby shower es una tarea divertida que despierta lindas emociones, ya el gran día se acerca y la felicidad embarga tanto a mamá como a papá y como parte de esa planificación viene avisar a las personas que más queremos que pueden festejar con nosotros este gran día
Una forma de enviar esa notificación de forma única y original es si Creas las invitaciones para el Baby Shower tú, usando Canva gratis o usando Canva Pro.
Será una manera de sacar tus cualidades de diseño y de buen gusto.
Esta guía definitiva te enseña paso a paso cómo hacer invitaciones de Baby Shower hermosas y originales.
Canva es una herramienta online que te ayudará con esta tarea en todos los sentidos.
Y antes de comenzar a hacer las invitaciones del Baby Shower te invito a conocer la plataforma un poco.
Canva nace en el 2012 gracias al ingenio de una joven emprendedora y diseñadora australiana llamada Melanie Perkins.
Es un software y sitio web de diseño gráfico, creación de imágenes y contenido digital totalmente online. Te permite crear y editar diseños gráficos digitales con la simple función de arrastrar y soltar.
Dentro de la herramienta consigues una gama de opciones para crear hermosas imágenes para tus proyectos de trabajo, estudio o del día a día.
Tienes acceso a imágenes, videos, figuras, vectores, iconos y plantillas listas para editar todas Royalty Free, podrás jugar con paletas de colores, combinación de tipografías, filtros y efectos para las fotos.
Es una herramienta completa, muy fácil de usar para todos y lo mejor podrás usarla para hacer invitaciones de Baby Shower hermosas y originales.
Te recomiendo que uses una plantilla que se ajuste al estilo y tema de la fiesta de baby shower, piensa en los colores, la temporada y el diseño que quieres ver en la fiesta.
Paso. 3 Crea un diseño nuevo y original con la plantilla en blanco
Saca el lado creativo que seguro tienes y usa el lienzo en blanco para crear tu propio diseño.
En este paso vamos primero a elegir el tamaño de la invitación, estos son los tamaños recomendados:
Landscape: 14.8 x 10.5 cm
Portrait: 10.5 x14.8 cm
Invitaciones cuadradas: 14 x 14 cm
Cola el tamaño de tu preferencia en la opción: Tamaño personalizado.
Paso 4. Selecciona objetos y fotos lindas para el diseño de la invitación en la biblioteca Canva
En la biblioteca de elementos y diseños gráficos de Canva cuentas con repertorio de diferentes diseños formas, símbolos y dibujos hermosos, acá te meuestro los elementos que son gratuitos.
Puedes agregar una gran variedad de símbolos, fotos o dibujos con la opción de arrastrar y soltar de Canva en tu diseño.
Si quieres un diseño específico debes conocer y aprovechar todo lo que trae Canva pro.
Con Canva pro, tienes acceso a todo los diseños, fotos, plantillas, videos y música que tiene la plataforma y podrás usarlo para cualquier diseño o creación que quieras hacer en el trabajo o vida personal.
Tip de diseño: Usa el buscador en la opción de elementos una palabra clave que represente el tema del evento y así te traerá objetos, dibujos e imágenes que representen el tema de la fiesta.
Paso 5. Elige la fuente de las letras para la invitación del Baby Shower
Hay muchas tipografías para elegir en la librería de fuentes de Canva y lograr un diseño único y especial para la invitación del Baby Shower
Visita la opción de ‘Texto’ en el menú principal del diseño al lado izquierdo de la pantalla y revisa la opción ‘Combinaciones de Fuentes’ te mostrará lindas combinaciones de tipografías para elegir.
Recuerda para tu diseño usar tipografías que se puedan leer, con colores oscuros que no se distorsionen.
Mantén el diseño simple solo elige 2 tipos de fuentes. Destaca el titulo de la invitación o los nombres con una letra estilo Script o Seriff y para datos del evento puedes usar los estilos sans.
Paso 7. Imprime o envía en formato digital la invitación de Baby Shower
Llegó el momento de que imprimas las invitaciones de baby shower. Puedes hacerlo en casa o guardar tu diseño para ir a un lugar especializado de impresión.
También puedes usar el servicio especializado de Canva y hacerlo todo desde la comodidad de tu hogar.
Con el servicio de impresión tendrás la opción de elegir el tipo de papel, los acabados de color deseado, la impresión de doble cara.
Todo listo ya puedes hacer una hermosas invitaciones de Baby Shower para ti, una familiar o una amiga querida y celebrar su gran día.
Haz tu lista de regalos para bebé Gratis y enviale a tus amigos
¿Ya conoces el Baby Registry de Amazon ? es el lugar ideal para seleccionar productos, accesorios y todo lo que necesitas para la llegada del bebé, además puedes compartir tu lista de Baby Registry y enviarla a tu familia o amigos para que sepan que regalarte. Regístrate gratis acá:
¿Planificando el Baby Shower?
Si estás planificando el baby shower de tu bebé, o el de tu amiga o hermana, no dejes de visitar los siguientes post que te ayudarán con la preparación:
Algunos links que encuentras en este artículo son red de afiliados, con ellos puedes realizar compras esto no implica costos adicionales o mayores a los que presenta oficialmente la página a redireccionar, pero sí genera pequeñas comisiones para el blog, lo que me ayuda a continuar con su mantenimiento.
Afiliados Amazon
Club Baby Shower, tienda online; participa como red de afiliados de Amazon Market Place- Amazon Associates Program , si deseas comprar un producto, serás direccionado a la página oficial de Amazon.com y podrás realizar la compra de los accesorios para el baby shower y la llegada del bebé a casa.
Te has hecho la pregunta ¿qué cosas hacen los bebés en el vientre? Acá vamos a darte algunas respuestas.
Esa vida que está creciendo dentro de ti, hace mucho durante esos 9 meses, es maravilloso las cosas que hacen los futuros bebés mientras se desarrollan en el vientre y muchas quizás una mamá primeriza no se entera.
Pero tranquila si eres mamá por primera vez o quizás no, pero no sabías que los futuros bebés pasan los nueve meses en un proceso de aprendizaje, aunque parezca increíble.
Antes de continuar, respondamos algunas preguntas frecuentes:
Movimientos: ¿Cómo y cuándo comienzan a moverse?
¿Cómo comienzan a moverse?
Los movimientos del bebé comienzan en el útero, aproximadamente a partir de la octava semana de gestación. Inicialmente, estos movimientos son reflejos automáticos. A medida que el bebé crece, los movimientos se vuelven más coordinados y variados.
¿Cuándo comienzan a moverse?
Los primeros movimientos perceptibles para la madre, conocidos como «quickening,» suelen comenzar entre la semana 18 y la semana 25 del embarazo. Sin embargo, las madres primerizas pueden notarlos un poco más tarde que las mujeres que ya han estado embarazadas anteriormente.
Reacciones: Respuestas a sonidos, luces y más
¿Cómo reaccionan a sonidos?
Los fetos comienzan a oír sonidos a partir de la semana 25. Responden a sonidos externos con movimientos o cambios en su ritmo cardíaco. A medida que avanza el embarazo, las reacciones a los sonidos se vuelven más evidentes.
¿Cómo reaccionan a las luces?
Los fetos tienen la capacidad de detectar luces brillantes que atraviesan el abdomen de la madre, especialmente a partir de la semana 28. Esta estimulación puede hacer que el bebé se mueva o se ajuste de posición.
Desarrollo Sensorial: Cómo exploran su entorno incluso antes de nacer
¿Cómo exploran su entorno antes de nacer?
Desde las primeras etapas del desarrollo, los fetos exploran su entorno principalmente a través del tacto. A partir de la semana 8, empiezan a mover sus brazos y piernas, tocando su propio cuerpo y el útero. A medida que crecen, también pueden interactuar con el cordón umbilical y la pared uterina. Los sentidos del olfato y el gusto también se desarrollan, ya que los líquidos amnióticos pueden transportar sabores.
Las 10 cosas maravillosas que hacen los bebés en el vientre que seguro no sabías.
1. Reír
La maravilla de las ecografías 4D o 5D es que nos muestran una perspectiva de nuestro bebé en el vientre que nuestras madres y abuelas no pudieron disfrutar.
Ahora puedes ver con más detalle como está creciendo ese hermoso ser dentro de ti, y si tienes una gran suerte, quizás el día que te toque hacer la ecografía logres conseguir la primera sonrisa de fotografía de tu bebé.
Y si no ocurre, en ese momento no te preocupes, lo importante es que sepas que tu bebé sonríe mientras está creciendo dentro de ti.
2. Tienen hipo.
Es un reflejo común en los bebés durante el desarrollo en el vientre. Pueden iniciar el 3 trimestre del embarazo y también puede ocurrir que nunca los sientas.
Por el contrario, si llegas a sentir algunos movimientos rítmicos y regulares, lo más seguro es que se trate hipos.
Desde luego te puedes preguntar ¿y eso es normal?
¡Totalmente!
El bebé dentro del vientre está desarrollando todo dentro si, preparando su estómago y pulmones, en ocasiones tragará líquido amniótico de la placenta para ejercitar esos órganos, su sistema nervioso, también en desarrollo, produce esas contracciones en su diafragma.
Así que es muy normal y saludable el hipo fetal y este puede durar algo de tiempo, así que no hay nada que temer; sin embargo, si te sientes incómoda o notas algo anormal, no dudes en consultar a tu médico para que te dé mayor tranquilidad.
3. Reconocer voces.
Para el segundo trimestre, nuestro bebé ya puede oír con mayor claridad sonidos fuera del vientre.
Entonces es en este periodo que debemos conversar más y más con nuestro bebé, invita a papá y hermanos a conversar con él/ella, así cuando nazca recordará todas esas voces y se sentirá siempre a gusto con ellas.
También es un buen momento para comenzar a incluir un poco de música en la rutina. Busca música suave, a pesar de que tiene como protección tu vientre, altos decibeles pueden perturbar su tranquilidad.
Si mamá está estresada, el primero en notarlo y estresarse es el bebé dentro del vientre.Por ello es fundamental que mamá esté tranquila y sabemos que a veces, con tantas cosas en la mente y en la vida en general es difícil, pero mamá debe buscar una forma de que cuando el estrés llegue, ella pueda calmarse y relajarse.
Ya sea meditar, escuchar música, hacer ejercicio o cualquier otra cosa que la relaje, eso relajará también a tu bebé.
5. Orinar
A partir de la semanas 13 y 16 de gestación los riñones de los bebés están completamente formados, en esos momentos comienzan a orinar con bastante frecuencia los bebés en el vientre.
Pero es algo muy normal, de hecho la maravillosa placenta se encarga de eliminar la mayoría de los desechos de manera natural, lo que pueda quedar en el líquido amniótico seguro, el bebé se lo traga, pero no es algo que sea peligroso para su salud.
6. Sentir los sabores de la comida.
No ocurrirá con todos los sabores, pero algunos destacarán para el bebé. Algunos investigadores han descubierto que sabores fuertes como el ajo o algunos dulces se pueden detectar en líquido amniótico, esto desde luego lo probará el bebé.
Para semana 13 a la 15 de gestación ya tu bebé podrá notar y preferir ciertos sabores en el líquido amniótico, así que desde ese momento ya es importante ir educando su paladar para que tome decisiones sanas cuando nazca.
7. Abrir sus ojos.
Entre la semana 24 y 25 ya el bebé abre sus ojos, y a pesar de que no hay mucho para ver en el vientre, por esas semanas puedes usar una linterna y apuntar a la barriga, quizás recibas una reacción de tu bebé, la curiosidad esa novedad lo motivará.
Durante las siguientes semanas también aprenderá a parpadear.
8. Llorar
Ok, esta es una de las cosas que hacen los bebés que quizás menos gusto nos pueda generar.
Gracias a las ecografías 4D y 5D se ha podido conocer un poco más el comportamiento de los bebés dentro del vientre, y uno de esos descubrimientos es que se han encontrado con facciones y señales de llanto en el rostro del bebé durante los ecos.
Hay médicos que incluso han registrado el temblor en el labio del bebé mostrando indicios de llanto.
Aunque esto puede parecer desconsolador, de hecho puede significar que son señales de que nuestro bebé está aprendiendo a comunicarse, así que sigue siendo una indicación de que ese angelito se está preparando para lo que tiene que hacer cuando llegue a nuestras vidas.
9. Dormir
El feto duerme y duerme bastante mientras se encuentra en el vientre. De hecho, puede dormir del 90% al 95% del día.
Estudios realizados arrojan que los bebés duermen en un estado profundo o REM la mayoría del tiempo que pasan dentro del vientre.
Ahora, algunos científicos especulan que es posible que los bebés en el vientre, durante ese estado profundo, puedan tener sueños, es un tema controversial, por supuesto, pero quizás no tan imposible.
Los bebés están recibiendo información, escuchando voces y experimentando sensaciones que pueden registrar y volver sueños.
Lo anterior, repetimos son especulaciones, pero es bonito creer que nuestro futuro bebé pueda estar soñando.
Cuando se acerca el momento del nacimiento, ese porcentaje puede bajar hasta un 80% del día, casi igual a lo que duerme un recién nacido.
10. ¡Chupar dedo y moverse: mucho!
El bebé en el vientre puede comenzar a moverse desde la 9.ª semana, serán movimientos que solo pueden notarse con un ultrasonido, sin embargo, a partir de la semana 13 el bebé puede comenzar a llevarse el dedo pulgar a la boca.
Este quizás sea un movimiento involuntario, pero muy importante de esta manera los músculos para succionar comenzarán a desarrollarse para cuando llegue el gran día.
En cuanto a otros movimientos, desde la semana 16 serán más frecuentes, en muchos casos los podrás notar, aunque estará dormido en la mayoría del tiempo, hará movimientos constantes, estirándose, moviendo la cabeza, tocando a su alrededor.
Por otro lado, si eres una mamá activa, el bebé también reacciona a estos movimientos, con más movimiento, esto lo preparará para su vida fuera de tu vientre.
Así pues, para la semana 29 tú podrás sentir 10 movimientos aproximadamente, cada hora.
Haz tu lista de regalos para bebé gratis y envíale a tus amigos
¿Ya conoces el Baby Registry de Amazon ? es el lugar ideal para seleccionar productos, accesorios y todo lo que necesitas para la llegada del bebé, además puedes compartir tu lista de Baby Registry y enviarla a tu familia, amigos e invitados al baby shower para que sepan que regalarte y no repetir obsequios. Regístrate acá:
¿Planificando el Baby Shower?
Si estás planificando el baby shower de tu bebé, o el de tu amiga o hermana, no dejes de visitar los siguientes post que te ayudarán con la preparación:
Algunos links que encuentras en este artículo son red de afiliados, con ellos puedes realizar compras o reservas, esto no implica costos adicionales o mayores a los que presenta oficialmente la página a redireccionar, pero si genera pequeñas comisiones para el blog, lo que me ayuda a continuar con su mantenimiento.
Aviso de interés:Los contenidos publicados en ClubBabyshower.com se redactan únicamente con fines informativos y de divulgación. Nunca pueden sustituir la labor de un profesional ni emplearse para facilitar diagnósticos. Para más información, consulta con tu especialista.
We use cookies on our website to give you the most relevant experience by remembering your preferences and repeat visits. By clicking “Accept”, you consent to the use of ALL the cookies.
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are as essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.